miércoles, mayo 14, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Otro de los fraudes de Televisa: Vendedor de Izzi revela la verdad sobre las falsas promociones de la empresa de Azcárraga Jean

Otro de los fraudes de Televisa: Vendedor de Izzi revela la verdad sobre las falsas promociones de la empresa de Azcárraga Jean

febrero 24, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En los últimos tiempos, con el aumento en la demanda del uso de internet en teléfonos móviles, es común encontrar una gran variedad de ofertas en cuanto a la cantidad de megas o gigas de navegación, velocidad y costos. No obstante, algunas empresas desleales utilizan la práctica de publicidad engañosa para atraer nuevos clientes y luego realizar cobros indebidos o no proporcionar lo que ofrecieron. 

La publicidad engañosa es una estrategia de marketing en la que se presentan productos o servicios de manera falsa, exagerada o ambigua para inducir al consumidor a tomar una decisión de compra basada en información errónea o incompleta. Esto puede incluir afirmaciones falsas sobre beneficios, ocultación de costos adicionales, uso de imágenes que no corresponden con la realidad del producto o condiciones confusas en promociones. Esta práctica es considerada desleal y puede ser sancionada por organismos reguladores, ya que afecta los derechos del consumidor y distorsiona la competencia en el mercado. 

Izzi, una de las empresas de televisión por paga perteneciente a Grupo Televisa, es una de las corporaciones que recientemente incursionó en el negocio de la telefonía fija, vendiéndose como una de las más rápidas, baratas y estables del país. Sin embargo, utiliza publicidad falsa para atraer nuevos clientes. 

En esta época del amor y la amistad, la compañía lanzó una campaña publicitaria en la que ofrece servicio de telefonía móvil con datos y llamadas ilimitadas por 300 pesos para clientes que ya tengan otros servicios con la compañía, y por 600 pesos para clientes nuevos. 

Se trata de una oferta inigualable si se compara con las demás empresas privadas del sector. No obstante, en una investigación para Los Reporteros MX, entrevistamos a un vendedor de sucursal, quien prefirió mantener el anonimato para evitar represalias por parte de la empresa. 

El empleado aseguró que la oferta de 300 pesos (o 600 para clientes nuevos) se limita únicamente a 14 gigas de navegación, y no a navegación ilimitada como lo indica el promocional. De hecho, afirmó que no hay ningún paquete con navegación ilimitada, pero la empresa les exige decir que sí lo son. 

Ante la pregunta de qué sucede cuando el cliente reclama, el empleado respondió: “Se les explica que todo está detallado en la política de uso de velocidad de transmisión de datos y consumo de telefonía, la cual se puede consultar en la página web, sin importar que en ocasiones no aparezca dicha cláusula en la publicidad ni se haga la invitación a revisarla antes o después de la contratación”. 

Lo mismo ocurre en su sitio web, donde se asegura que, por promoción, se obtienen WhatsApp, datos y llamadas ilimitadas por 150 pesos los primeros tres meses y posteriormente por 300 pesos, así como un plan de 700 pesos que permite compartir los datos “ilimitados”. 

Al verificar la política de navegación de la empresa, se detalla que el plan debe contratarse por un plazo de 12 meses y que, en el caso del plan más económico (150 pesos), solo se permite la navegación libre hasta 5 GB. Una vez alcanzado ese límite, “el cliente o suscriptor no podrá continuar navegando”. Lo mismo ocurre con el plan de 300 pesos, que tampoco es de navegación libre como indica la publicidad, pues solo permite navegar hasta 8 GB y 15 GB. 

Esta práctica por parte de la empresa incurre en una variedad de infracciones establecidas en los artículos 99, 117, 25, 126, 127, 128 y 133 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Sin importar las sanciones a las que pueda ser sujeta, Izzi parece no estar preocupada por ello. 

Si eres víctima de esta situación, puedes presentar tu reporte ante la PROFECO a los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722. 

Debes leer:

Televisa se desmorona y reporta pérdidas netas de 9 mil 800 mdp en el cuarto trimestre de 2024
José Luis Piña
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Crisis en la UAEMex: Renuncia el rector Carlos Barrera tras 13 días de paro estudiantil
NOTICIAS DEL DÍA

Crisis en la UAEMex: Renuncia el rector Carlos Barrera tras 13 días de paro estudiantil

mayo 13, 2025
Estefanía Mercado anuncia nuevo museo y centro cultural en Playa del Carmen
NOTICIAS DEL DÍA

Estefanía Mercado anuncia nuevo museo y centro cultural en Playa del Carmen

mayo 13, 2025
Rocío Nahle denuncia falta de filtros en partidos para candidatos a alcaldías
NOTICIAS DEL DÍA

Rocío Nahle denuncia falta de filtros en partidos para candidatos a alcaldías

mayo 13, 2025
Claudia Sheinbaum anima al pueblo a participar en la histórica Elección Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum anima al pueblo a participar en la histórica Elección Judicial

mayo 13, 2025
Siguiente
Elementos de la Guardia Nacional desmantelan cuatro narcocampamentos en Sonora y tres puestos de observación

Elementos de la Guardia Nacional desmantelan cuatro narcocampamentos en Sonora y tres puestos de observación

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.