martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Lenia Batres solicita a la Corte que su remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución

Lenia Batres solicita a la Corte que su remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución

enero 6, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La recién nombrada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres solicitó formalmente a la Corte que su remuneración como ejecutora de la justicia no exceda lo que determina la Constitución y que se le inscriba al ISSSTE y no a algún seguro privado.

A través de sus cuentas oficiales, Batres dio a conocer la carta que le envío a la presidenta de la Corte, Norma Piña donde hizo dicha solicitud, siendo la primera vez en la historia que una ministra hace este tipo de peticiones.

En la misiva, la ministra solicita tres cosas: se le inscriba al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), con fundamento en el Art. 1, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; se le asigne un salario conforme a lo impuesto en el Art. 127 de la Constitución y se le otorguen prestaciones que conforme a derecho correspondan, sin incluir seguro de separación individualizado, ni cajas de ahorro especiales.

Por último, expresó que sí solicita se garanticen las condiciones materiales necesarias para el buen desempeño de su cargo.

En la publicación, dijo que la solicitud se hace en congruencia con lo que ha expresado en múltiples ocasiones.

“En congruencia con lo que he expresado en múltiples ocasiones, solicité formalmente a la @SCJN que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución, y que se me inscriba al ISSSTE, no a alguno de sus seguros privados”, escribió.

En congruencia con lo que he expresado en múltiples ocasiones, solicité formalmente a la @SCJN que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución, y que se me inscriba al ISSSTE, no a alguno de sus seguros privados. pic.twitter.com/XHh62wPF3N

— Lenia Batres (@LeniaBatres) January 6, 2024

Discurso de Batres

La nueva ministra emitió un discurso en donde destacó que es deber de las autoridades mexicanas garantizar los derechos humanos de la ciudadanía, así como prevenir, sancionar y reparar las violaciones a las leyes. Asimismo, comentó que hay derechos que están poco desarrollados en diversos ámbitos.

Batres destacó que el PJF no ha estado cumpliendo en su totalidad los derechos que requiere la ciudadanía, mientras que la SCJN se ha limitado y se ha tenido como resultado una confusión con las diferentes jerarquías, refiriéndose a que ha buscado estar por encima de los demás poderes que confirman la estructura de México (ejecutivo y legislativo).

No te pierdas:

“No es una guerra, es genocidio”: Personas protestan en Mítikah contra Israel por lo que sucede en Gaza
Miranda García
Tags: ConstituciónISSSTELenia BatresMinistraNorma PiñaRemuneraciónSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Recibe Sheinbaum primeras aeronaves para relanzar Mexicana de Aviación
NOTICIAS DEL DÍA

Recibe Sheinbaum primeras aeronaves para relanzar Mexicana de Aviación

julio 1, 2025
Trump afirma que Israel aceptó un alto al fuego en Gaza; falta respuesta de Hamas
NOTICIAS DEL DÍA

Trump afirma que Israel aceptó un alto al fuego en Gaza; falta respuesta de Hamas

julio 1, 2025
“El Pool” deslinda a “El Mencho” del ataque contra Ciro Gómez Leyva; niega vínculo con líder del CJNG
NOTICIAS DEL DÍA

“El Pool” deslinda a “El Mencho” del ataque contra Ciro Gómez Leyva; niega vínculo con líder del CJNG

julio 1, 2025
Nueva ley de telecomunicaciones no es espionaje, es justicia digital: Gabriela Jiménez
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva ley de telecomunicaciones no es espionaje, es justicia digital: Gabriela Jiménez

julio 1, 2025
Siguiente
Periodista tunde a Calderón tras “disculparse” por compartir información falsa de Laguna Verde; “no sea cínico, lo sabía y aun así lo replicó”, expresó

Periodista tunde a Calderón tras "disculparse" por compartir información falsa de Laguna Verde; "no sea cínico, lo sabía y aun así lo replicó", expresó

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.