miércoles, marzo 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

LA MEJORA DEMOCRÁTICA CON LOPÉZ OBRADOR

julio 26, 2022
En Opinión, Patricia González Miranda
Opinión de la Mtra. Patricia González Miranda

Opinión de la Mtra. Patricia González Miranda

SendShareTweet

El sexenio de López Obrador se caracteriza por tres elementos: El combate a la corrupción e impunidad, el acercamiento de políticas públicas y programas sociales a la población más vulnerable del país y la apertura a una mayor democracia participativa y directa. Un reciente ejemplo de esa búsqueda por la mejora en nuestro país es la reforma electoral. La reforma será discutida en los meses de agosto y septiembre, específicamente en los foros de parlamento abierto. En este artículo expondremos los puntos clave para entender la reforma electoral y sus beneficios. 

El primero punto clave para comprender la reforma, es la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Dicho organismo estaría reemplazando al INE y además se convertiría en la única institución que gestionara las elecciones. Entonces, ¿cuál sería la verdadera diferencia entre ambas instituciones? La institución que se propone eliminaría los OPLE, entes que se encargan que gestionar las votaciones locales, siendo así un soporte para el INE. Es decir que el INEC se haría cargo de todas las gestiones democráticas. 

El siguiente movimiento fundamental de la reforma electoral está en la elección mediante el voto sobre los consejeros y magistrados electorales. Recordemos que el INE está constituido por un consejero presidente y diez consejeros electorales, y se pretende que solamente existan siete. Asimismo, que los tres poderes de la unión propongan a los electorales y después sea la población quien los elija. 

Uno de los puntos más aplaudidos de la reforma electoral es la eliminación de los diputados plurinominales. Actualmente la Cámara de Diputados cuenta con 500 diputados, de los cuales 200 no son elegidos por el voto de la población. Precisamente la reforma dejará en desuso dicha práctica y además recortará 200 diputados. Es decir que la Cámara solamente contará con 300 funcionarios. De igual manera en el Senado de la República se busca que todos los senadores sean elegidos mediante el voto de la población.  

Considero que nuestro partido ha sido el único que está escuchando las peticiones del pueblo y así dejando de lado los vicios que no permitían que la democracia progresara en nuestro país. Desde hace décadas que el INE ha demostrado inconsistencias en sus datos y poco se ha hecho por ello. Las propuestas de Morena son precisas, pues gestionar de manera homogénea las votaciones y elegir a todos nuestros gestores es fundamental para crear un sistema mucho más transparente. Seamos parte del cambio y apoyemos a quienes desean lo mejor para el pueblo.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónPatricia González MirandaReforma Electoral

RECOMENDADO

Sigue Brasil: triunfo de Petro llena de esperanza a la izquierda de AL; señalan que Lula será en próximo presidente progresista de la región

Sigue Brasil: triunfo de Petro llena de esperanza a la izquierda de AL; señalan que Lula será en próximo presidente progresista de la región

9 meses ago
Claudia Sheinbaum prevé que la ley contra la violencia vicaria sea aprobada la próxima semana

Claudia Sheinbaum prevé que la ley contra la violencia vicaria sea aprobada la próxima semana

4 meses ago
El Perro Tuitazo: Alfaro necesita vacaciones de sus vacaciones

El Perro Tuitazo: Alfaro necesita vacaciones de sus vacaciones

6 meses ago
Fallece Ignacio Marván, economista e investigador del CIDE

Fallece Ignacio Marván, economista e investigador del CIDE

8 meses ago
El Perro Tuitazo: La derecha pude atentar contra el Tren Maya y las refinerías

El Perro Tuitazo: La derecha pude atentar contra el Tren Maya y las refinerías

2 meses ago

Publicaciones relacionadas

Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
El cantante Amaury Pérez aseguró que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador

El cantante Amaury Pérez aseguró que el pueblo de Cuba respeta y ama al Presidente López Obrador

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil