lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El magistrado del TEPJF, Felipe Fuentes, presentará proyecto que declara inviable suspender el proceso electoral extraordinario para jueces y ministros de la SCJN

El magistrado del TEPJF, Felipe Fuentes, presentará proyecto que declara inviable suspender el proceso electoral extraordinario para jueces y ministros de la SCJN

noviembre 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Felipe Fuentes Barrera, magistrado de la Segunda Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto ante el pleno del Tribunal en el que se propone declarar constitucionalmente inviable suspender el proceso electoral extraordinario destinado a renovar los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión otorga vía libre tanto al Senado de la República como al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con las actividades relacionadas con este proceso.

Continuidad del proceso bajo mandato constitucional

El magistrado argumentó que, según el marco normativo vigente, detener este proceso electoral extraordinario sería contrario a la Constitución, ya que se vulnerarían las reformas que lo establecen como un ejercicio democrático de interés público. Dichas reformas tienen como propósito garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en la elección de altos funcionarios del Poder Judicial, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas.

El documento también destaca que el TEPJF tiene la obligación de asegurar que las reformas constitucionales se implementen sin contratiempos y que ningún obstáculo legal o procesal interfiera en el desarrollo del proceso. Esto incluye salvaguardar el cumplimiento del mandato del Órgano Reformador de la Constitución para garantizar que las elecciones se lleven a cabo en un marco de legalidad.

El papel del Senado y del INE

El proyecto establece que el Senado y el INE, como autoridades competentes, están compelidos a organizar y llevar a cabo todas las actividades necesarias para que se materialice la elección extraordinaria. Esto implica emitir las convocatorias, integrar las listas de candidatos y garantizar las condiciones óptimas para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto.

En este contexto, el proyecto plantea que no existe base jurídica para suspender el proceso y, en cambio, ordenó a las instituciones involucradas cumplir con su obligación de organizar las elecciones, asegurando que estas se realicen conforme a los principios constitucionales.

Garantía de derechos democráticos

En el documento, destacó la relevancia de este proceso como una herramienta para fortalecer la democracia en México, al permitir una mayor participación ciudadana en decisiones que tradicionalmente estaban fuera del alcance del voto popular. Además, subrayó que la reforma busca incrementar la legitimidad del Poder Judicial, alineando su funcionamiento con los principios de transparencia y respeto a los derechos humanos.

Finalmente, el proyecto reitera la competencia exclusiva del TEPJF para resolver cualquier controversia que surja en torno al desarrollo del proceso electoral extraordinario, protegiendo así la constitucionalidad del mismo.

Sigue leyendo…

Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad
Redacción
Redacción
Tags: Elección de jueces y magistradosINEReforma JudicialSenadoTPJF
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Javier Duarte es absuelto de la acusación por desaparición forzada; sigue cumpliendo condena hasta 2026

Javier Duarte es absuelto de la acusación por desaparición forzada; sigue cumpliendo condena hasta 2026

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.