jueves, julio 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Banxico mantiene pronóstico de crecimiento para México en 2.2% este año

Banxico mantiene pronóstico de crecimiento para México en 2.2% este año

septiembre 1, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Banco de México (Banxico) dio a conocer el pasado miércoles 31 de agosto de 2022, que prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en torno a 2.2% para este año y de 1.6% para el 2023.

Fue a través de su Informe trimestral abril-junio 2022, que el banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.2% con un límite inferior de 1.7% y uno superior de 2.7%, cifras similares al reporte anterior, cuando proyectó un piso de 1.6% y un techo de 2.8%.

Principales previsiones económicas dadas a conocer en el #InformeTrimestralBanxico (abril-junio 2022) #BancodeMéxico https://t.co/5DP6gPesZH pic.twitter.com/NUESmQM57A

— Banco de México (@Banxico) August 31, 2022

Sin embargo, Banxico también prevé que la inflación general alcance un 8.1% en el cuatro trimestre de 2022 y la subyacente, un 7.6%, desde la estimación previa de 6.4% para la primera y 5.9% para la segunda, según reveló en su informe trimestral abril-junio.

No obstante, el banco central espera que la inflación general anual alcance su “pico” en el tercer trimestre de este año, cuando promediaría 8.5%, para después descender en lo que resta de 2022 y a lo largo de 2023.

Por lo anterior, Banxico prevé un crecimiento menor en comparación al pronosticado en el informe trimestral abril-junio 2022, el cual es de 2.2% para este año y para el 2023 es de 1.6%, sólo 0.6% menor.

Finalmente, Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, descartó un panorama de recesión tanto en nuestro país como en su vecino del norte: “el escenario central tanto para Estados Unidos como para México es uno de crecimiento”.

No te pierdas:

Ojo: Documento revela que en el año 2000, el entonces IFE, le entregó casi 40 mil pesos a @lorenzocordovav, esto como parte de un “dote matrimonial”; señalan que tal prestación ya fue eliminada. https://t.co/bo6eYkWJTB pic.twitter.com/OtQ4CIZuSp

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2022
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: BanxicoCrecimiento EconómicoEconomíaMéxico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Clara Brugada fortalece la seguridad, arranca programa Policía Cerca de Ti y anuncia 3 mil nuevas patrullas
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada fortalece la seguridad, arranca programa Policía Cerca de Ti y anuncia 3 mil nuevas patrullas

julio 10, 2025
Tráfico de armas entre EE.UU. y México: un problema fronterizo urgente
NOTICIAS DEL DÍA

Tráfico de armas entre EE.UU. y México: un problema fronterizo urgente

julio 10, 2025
Perú aprueba controversial ley de amnistía para militares y policías
NOTICIAS DEL DÍA

Perú aprueba controversial ley de amnistía para militares y policías

julio 10, 2025
Toluca se suma al Simulacro Nacional de Emergencias Químicas 2025
NOTICIAS DEL DÍA

Toluca se suma al Simulacro Nacional de Emergencias Químicas 2025

julio 10, 2025
Siguiente
Capturan en CDMX a “el rey de la piedra”, un ex judicial que se convirtió en uno de los traficantes más buscados de la metrópoli

Capturan en CDMX a "el rey de la piedra", un ex judicial que se convirtió en uno de los traficantes más buscados de la metrópoli

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.