domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Zedillo critica la Reforma Judicial de AMLO, demostrando que el neoliberalismo se resiste a la transformación democrática

Zedillo critica la Reforma Judicial de AMLO, demostrando que el neoliberalismo se resiste a la transformación democrática

septiembre 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En un domingo histórico para México, Andrés Manuel López Obrador ofreció su último Grito de Independencia como presidente y, además, firmó el decreto de la Reforma al Poder Judicial, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta reforma, que ha generado controversia, pone fin a la estructura judicial que durante años fue moldeada para proteger los intereses de las élites. “Ahora sí es el pueblo el que manda, el que decide”, declaró AMLO desde Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo mexicano.

Horas después, el presidente pronunció el tradicional Grito de Independencia ante un Zócalo abarrotado de simpatizantes que coreaban “¡Sí se pudo!”, en apoyo a su gobierno. Con emotividad, AMLO incluyó en su arenga “¡Viva la Cuarta Transformación!” y “¡Que muera la corrupción!”, dejando claro que su lucha por un México más justo y libre de corrupción continúa.

📹 #Vídeo | “La Cuarta Transformación busca convertir nuestra democracia en tiranía”: El neoliberal ex presidente, Ernesto Zedillo se altera y explota en contra de la Reforma al Poder Judicial durante congreso de abogados.

Vía: @JorgeArmandoR_ pic.twitter.com/cTkBImrqRY

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 16, 2024

Zedillo, Defensor del Neoliberalismo, Arremete contra la Reforma

En contraste con la celebración de la reforma, el expresidente Ernesto Zedillo, uno de los mayores defensores del neoliberalismo en México, no tardó en alzar la voz para criticarla. Durante un foro internacional de abogados en la Ciudad de México, organizado por la International Bar Association (IBA), Zedillo rompió su “regla de no opinar sobre política” para lanzar duras críticas contra la reforma de AMLO, que pone fin a los privilegios que él mismo instauró con su reforma de 1994.

Zedillo, quien consolidó el modelo neoliberal en México, calificó la reforma como “una felonía histórica” y alegó que la Cuarta Transformación busca “convertir la democracia en tiranía”. En su discurso, defendió su reforma de 1994, que según él, otorgó mayor autonomía al Poder Judicial frente al PRI hegemónico. Sin embargo, lo que Zedillo no menciona es que su reforma consolidó una estructura judicial que ha servido a los intereses de las élites y del capital extranjero, alejándose del verdadero interés del pueblo.

El Legado Neoliberal vs. La Voluntad Popular

Zedillo, uno de los arquitectos del modelo neoliberal que hundió a México en privatizaciones y desigualdad, intentó defender su legado argumentando que su reforma rompió con el pasado “semiautoritario”. Sin embargo, la realidad es que su gobierno marcó una etapa de subordinación del Poder Judicial a los intereses del capital, dejando de lado las necesidades del pueblo mexicano. Las críticas del exmandatario no son más que la defensa de un sistema que protegió a los poderosos y que ahora, con la Cuarta Transformación, está siendo desmantelado.

El contraste entre el mensaje de López Obrador, quien defiende la voluntad popular y la lucha contra la corrupción, y las palabras de Zedillo, reflejan una batalla entre dos visiones de México: una donde el pueblo toma el control de su destino, y otra donde las élites neoliberales continúan aferrándose a sus privilegios.

El Pueblo Celebra el Fin de los Privilegios Judiciales

Mientras Zedillo lanza críticas desde foros internacionales, el pueblo de México celebra el avance de la Cuarta Transformación, que busca democratizar el Poder Judicial y acabar con los privilegios que durante décadas beneficiaron a una minoría. López Obrador y Sheinbaum, quien tomará la presidencia en solo 15 días, han dejado claro que la transformación del país no se detendrá, y que es el pueblo quien finalmente toma las riendas del país.

Zedillo critica la Reforma Judicial de AMLO, pero el pueblo celebra el fin de los privilegios instaurados por el neoliberalismo.

Sigue leyendo…

Televisa censura mención a AMLO en plena celebración del Grito de Independencia
Redacción
Redacción
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón

mayo 16, 2025
Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial

mayo 16, 2025
Mari Tania Castillo: Comprometida con una justicia accesible y con perspectiva de género
NOTICIAS DEL DÍA

Mari Tania Castillo: Comprometida con una justicia accesible y con perspectiva de género

mayo 16, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra
NOTICIAS DEL DÍA

Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

mayo 16, 2025
Siguiente
Delfina Gómez hace historia al encabezar el primer Grito de Independencia de una mujer en el Estado de México

Delfina Gómez hace historia al encabezar el primer Grito de Independencia de una mujer en el Estado de México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.