Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, presentó un balance detallado del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal para garantizar el acceso a una vivienda digna y segura en todo el país.
Al corte de mayo, se han iniciado ya 106 mil 658 viviendas en abril y mayo, mientras que otras 48 mil 407 más comenzarán su construcción en los próximos dos meses. Estos trabajos se desarrollan en 28 entidades federativas, donde también se han realizado eventos de colocación de primeras piedras en 12 estados, reflejando la participación conjunta entre gobierno federal, estatal y municipal.
La funcionaria informó que ya se cuenta con 373 predios distribuidos en 2 mil 350 hectáreas, que serán destinados a la construcción de vivienda digna para familias de bajos recursos. Además, se han firmado 32 convenios de colaboración y se instalaron 32 mesas técnicas con la participación de más de 450 servidores públicos para garantizar la transparencia y eficiencia del programa.
El pasado sábado 3 de mayo, Vega Rangel encabezó la entrega de tarjetas de apoyo para mejoramiento de vivienda en Tlalnepantla, dentro del oriente del Estado de México. A la fecha, ya se han distribuido 85 mil tarjetas, lo que representa una inversión directa de 3 mil 401.2 millones de pesos en beneficio de las familias más necesitadas.
En lo que respecta al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), se informó que esta semana concluye la entrega de apoyos a 149 mil personas jubiladas y pensionadas, como parte de un total de 400 mil beneficiarias previstas. Se reiteró que para acceder a estos beneficios es necesario actualizar los datos personales en el sitio oficial www.fovissste.gob.mx, evitando caer en engaños de supuestos gestores.
Por su parte, la titular de la SEDATU presentó un avance del Programa Nacional de Vivienda, el cual contempla:
- La construcción de más de un millón de viviendas durante el sexenio, con 180 mil proyectadas solo para 2025.
- La realización de un millón de escrituras y un millón 550 mil mejoramientos habitacionales.
- La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) aportará 500 mil viviendas, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá otras 600 mil.
La secretaria enfatizó que toda la información oficial del programa estará disponible únicamente en los portales de la CONAVI, el FOVISSSTE y el Infonavit, y exhortó a la población a no dejarse engañar por falsas gestiones o intermediarios.
Debes leer:

Comentarios