sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Un gran plan para cuidar el medio ambiente: La industria del reciclaje ya recupera el 63% del PET enviado al mercado y genera 70 mil empleos directos e indirectos

Un gran plan para cuidar el medio ambiente: La industria del reciclaje ya recupera el 63% del PET enviado al mercado y genera 70 mil empleos directos e indirectos

junio 7, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La industria del reciclaje tiene un plan estructurado con acciones y metas claras para los próximos seis años, en los últimos años se han invertido más de 700 millones de dólares y 70 mil empleos directos e indirectos generados de envases y empaques de bebidas y alimentos.

El crecimiento de esta pujante industria se entiende por el camino trazado y compromisos de cara al 2025 y 2030 que tienen diversas empresas y organismos, entre ellas ECOCE y su industria asociada. El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, que se firmó hace casi cuatro años en el Senado de la República y cada año reporta importantes avances, es un claro ejemplo de ello.

Comentó el Lic. Jorge Terrazas, director general de la asociación civil sin fines de lucro ECOCE, A.C.

En el caso de los envases de PET, en los últimos cinco años se ha reportado un importante crecimiento sostenido en su tasa de recuperación y reciclaje. Hoy, ya se recupera el 63% de los envases enviados al mercado, y sumando las 26 plantas recicladoras de este material que existen en nuestro país, se cuenta con la capacidad instalada para poder procesar más del 70% de los envases post-consumo, el equivalente a la meta que tiene la industria para el 2025.

Cabe destacar que el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, que también fue firmado por legisladores y académicos, y es el primer acuerdo realizado de manera voluntaria y con un órgano legislativo nacional en nuestro país, refleja un sólido compromiso con el medio ambiente al establecer objetivos para el cumplimiento de la responsabilidad que tiene la industria. Esto, a través de un seguimiento periódico y puntual que continuará durante los próximos años.

Indicó Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE.

En el 2023, los organismos firmantes del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México destacan los siguientes logros:

Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México

Compromiso Avance:

  • Recuperar el 70% de los envases de PET para el 2025, y el 80% para el 2030. Las 80 empresas firmantes del Acuerdo,reportaron que aportan el 46% de la tasa de recuperación del PET a nivel nacional, la cuál ya alcanzó un 63% este año (6 de cada 10 envases), manteniendo a nuestro país como líder en todo el Continente Americano, con un incremento sostenido en los últimos 5 años.
  • Para el 2025, recuperará en promedio, el 30% de los demás plásticos, y para el 2030, el 45%. Actualmente, ya se recupera en promedio el 35% de todos los demás plásticos, superando la meta para el 2025
  • Contenido de un 20% de material
  • reciclado en envases y empaques para el 2025, y del 30% para el 2030 Se logró un incremento del 18% (en 2022) al 20% (en 2023) en el contenido promedio de material reciclado, alcanzando anticipadamente la meta para el 2025.
  • Que el 100% de los empaques y envases sean reciclables, compostables o reutilizables para el 2030. El 76% de los empaques y envases son ya reciclables, compostables o reutilizables
  • Para 2022 alcanzar la eliminación de micro-plásticos añadidos intencionalmente.
  • Desde 2022 se logró esta meta, incluso antes de que la Unión Europea lo estableciera en su legislación, en octubre de 2023.

El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, está basado en las mejores prácticas del Acuerdo Global para la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen McArthur, y las empresas firmantes representan cerca del 50% del mercado de envases y empaques en nuestro país.

En ECOCE, nuestro objetivo es seguir sumando esfuerzos con la industria, el gobierno y la sociedad civil, teniendo siempre presente que solo con pasos firmes y metas claras, podemos alcanzar y después superar los compromisos adquiridos.

Concluyó el director general de la asociación civil.

Te puede interesar:

En Morelos se respetará la libertad de expresión: Margarita González Saravia aseguró que su gobierno será de puertas abiertas y que garantizará la seguridad de los periodistas
Iván Pérez Esteban
Tags: CuidadoEmpleosIndustria del reciclajeInversiónMedio AmbienteorganismosPETPlan
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Vientos colapsan estructura en Nezahualcóyotl
Titulares

Vientos colapsan estructura en Nezahualcóyotl

mayo 17, 2025
Clara Brugada contra la LGBTI Fobia
Titulares

Clara Brugada contra la LGBTI Fobia

mayo 17, 2025
12 abatidos, 9 detenidos en Michoacán tras operativo contra CJNG
Titulares

12 abatidos, 9 detenidos en Michoacán tras operativo contra CJNG

mayo 17, 2025
Siguiente
En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.