miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Trump amenaza con aranceles de hasta 200% a medicamentos extranjeros

Trump amenaza con aranceles de hasta 200% a medicamentos extranjeros

julio 16, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El expresidente Donald Trump advirtió que impondrá aranceles a medicamentos producidos fuera de Estados Unidos, con aumentos graduales que podrían alcanzar hasta un 200% en un año. La medida busca presionar a las farmacéuticas para que regresen su producción al país.

Durante su regreso a Washington tras una cumbre sobre inteligencia artificial en Pittsburgh, Trump explicó que la tarifa inicial sería baja, pero se elevaría con el tiempo. También adelantó planes para aplicar aranceles a semiconductores, en una estrategia comercial más agresiva que incluiría tasas “recíprocas” a partir del 1 de agosto, según información recopilada por Jennifer Dlouhy y Justin Sink para Bloomberg.

Las empresas como Pfizer, Merck y Eli Lilly, que fabrican fuera de EE.UU., serían de las más afectadas, así como consumidores, debido al posible encarecimiento de medicamentos y tecnología, como celulares y laptops. Trump ya inició investigaciones bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, argumentando que estas importaciones afectan la seguridad nacional.

El republicano también confirmó un acuerdo con Indonesia, donde se redujo un arancel previamente anunciado de 32% a 19%, a cambio de compras por 15 mil millones de dólares en energía, 4 mil 500 millones en productos agrícolas y 50 aviones de Boeing.

Trump adelantó que podría cerrar “dos o tres” acuerdos más, siendo India uno de los más probables. Sobre la Unión Europea, que enfrenta un arancel del 30%, anunció reuniones con negociadores esta semana. Mientras tanto, advirtió que los países que no accedan a condiciones personalizadas recibirán un arancel estándar “de más del 10%”.

Finalmente, desestimó los riesgos de sus aranceles “secundarios” a socios comerciales de Rusia si Moscú no acepta un alto al fuego en Ucrania, pese a advertencias sobre impactos en los precios de la energía.

Trump presiona con aranceles, pero abre margen para negociar con México
Neri Torres
Neri Torres
Tags: arancelesDonald TrumpIndustria farmacéuticaMedicamentosUnión Europea
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Consumo privado en México muestra comportamiento errático
NOTICIAS DEL DÍA

Consumo privado en México muestra comportamiento errático

julio 16, 2025
“Este es el inicio para combatir la gentrificación”, Clara Brugada
NOTICIAS DEL DÍA

“Este es el inicio para combatir la gentrificación”, Clara Brugada

julio 16, 2025
Trump reactiva deportaciones de migrantes “peligrosos” a terceros países
NOTICIAS DEL DÍA

Trump reactiva deportaciones de migrantes “peligrosos” a terceros países

julio 16, 2025
Cae laboratorio clandestino en Sinaloa; golpe de 81 mdp
NOTICIAS DEL DÍA

Cae laboratorio clandestino en Sinaloa; golpe de 81 mdp 

julio 16, 2025
Siguiente
Deportaciones masivas golpearían el crecimiento económico de EE.UU.

Deportaciones masivas golpearían el crecimiento económico de EE.UU.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.