Durante la mañanera del pueblo de este miércoles, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Ávila, informó que el emblemático tranporte ferroviario creado por AMLO, alcanzó su primer millón de pasajeros transportados desde el inicio de operaciones, lo que representa un avance significativo en su consolidación como alternativa turística y de movilidad en el sureste.
El funcionario detalló que, tan solo en el primer trimestre de 2025, el Tren Maya movilizó a más de 282 mil 100 personas, y al cierre del mes de marzo la cifra acumulada alcanzó los 988 mil 89 pasajeros. Para el 7 de abril se superó oficialmente el millón de pasajeros, y se estima que para finales de este año se hayan movilizado un millón 200 mil personas.

Lozano Ávila también presentó los resultados de los paquetes turísticos comercializados durante la temporada vacacional de Semana Santa. En colaboración con hoteles del Grupo GAFSACOMM y la nueva Mexicana de Aviación, se logró beneficiar a 205 familias, equivalentes a 601 personas. Entre los servicios ofrecidos destacan 269 habitaciones reservadas, mil 544 boletos de Tren Maya y mil 202 vuelos comercializados, alcanzando una recaudación de 9.43 millones de pesos. Además, el 97 por ciento de los usuarios manifestó estar completamente satisfecho con la experiencia.
Entre las rutas destacadas que conforman la oferta turística del Tren Maya se encuentran:
- La Ruta de las Maravillas, que conecta Mérida, Puerto Progreso, Valladolid y Chichen Itzá
- Mares y Lagunas, con recorridos hacia Tulum y el Parque del Jaguar
- Descubrimientos durante Semana Santa, como Palenque, Calakmul, Playa del Carmen, Nuevo Uxmal y San Francisco de Campeche

Los paquetes turísticos ofrecidos incluyen una amplia variedad de opciones, con precios que oscilan entre los 14 mil y los 23 mil pesos. Algunas de las más destacadas fueron:
- “Ruta de las maravillas”, por 15 mil 780 pesos
- “Mares y lagunas”, por 16 mil 430 pesos
- “Corazón del mundo maya”, por 17 mil 516 pesos
- “Un tesoro maya”, por 20 mil 581 pesos
- “Entre pirámides y palmeras”, el más alto, con un costo de 23 mil 186 pesos
El director del Tren Maya también informó que rutas como “Ruta de las maravillas” y “Mares y lagunas” movilizaron a 138 y 103 personas respectivamente, generando más de 500 boletos de tren y alrededor de 480 vuelos. La ocupación promedio del Tren Maya ha crecido un 22 por ciento mensual, lo que evidencia el interés creciente del turismo nacional e internacional por esta opción.
Debes leer:

Comentarios