Con motivo del Día de San Valentín, la Alcaldía Tláhuac ha organizado el Gran Festival del Amor y la Amistad «Bésame mucho. Bésame siempre», que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el espacio Tláhuac de mis Amores. Este evento busca fortalecer la convivencia entre parejas, familias y amigos a través de un variado programa de actividades culturales, recreativas y artísticas.
Bajo la administración de Berenice Hernández Calderón, la alcaldía ha preparado un festejo que incluye el Bazar del Amor y la Amistad, que estará disponible del 12 al 16 de febrero en el Andador Hidalgo de San Pedro Tláhuac, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. Además, se instalará una Rueda de la Fortuna, que funcionará del 13 al 16 de febrero de 17:00 a 22:00 horas para el disfrute de todos los asistentes.

El festival arrancará el jueves 13 de febrero al mediodía, con la inauguración de la Jornada JovenEsTransformación y el Taller «Corazón a Corazón». A lo largo de los días de celebración, en el foro de la explanada de la alcaldía se presentarán distintos talentos de la música y la danza, entre los que destacan la Rondalla de San Pedro, el Trío Migala, la Compañía Majestic Dance, la Banda Rey Band, Banda Kali, el Dueto Melissma y el Ballet Clásico Marthier.

Entre las actividades más llamativas del festival se encuentran:
- Registro civil de mentiras para la celebración de Bodas de Chocolate.
- Maratón del Beso, un concurso donde ganará la pareja que logre el beso más prolongado.
- Exposición fotográfica «Hemos jurado amarnos por siempre».
- Taller de Arte Huichol.
- Ascenso al Tetlamanche, una experiencia para disfrutar en pareja o con amigos.

El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene su origen en la historia del sacerdote San Valentín, quien desafió la prohibición del emperador romano Claudio II al casar en secreto a jóvenes enamorados, lo que lo llevó a ser ejecutado en el año 270. Hoy en día, la festividad ha evolucionado con el tiempo, pero sigue representando el valor del amor en sus distintas formas: el amor propio, el amor romántico, la amistad y el cuidado hacia los demás.
Debes leer:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios