martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Si hay Reforma…habrá ¡JUSTICIA!

Si hay Reforma…habrá ¡JUSTICIA!

septiembre 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Uno de los grandes obstáculos para la transformación durante todo el sexenio de AMLO ha sido el Poder Judicial. Un poder judicial que no empata con el pueblo y sí congenia con la delincuencia de cuello blanco, siendo un Poder nulo, inservible. La estabilidad de nuestro país y su salud política radica en gran medida en el equilibrio que debe existir entre los Poderes de la Unión.
Si uno de estos falla, no hay armonía.

A ningún mexicano actual nos ha tocado ver un gobierno en total consonancia, sobretodo durante el periodo neoliberal, cuando el poder judicial y el legislativo se sometían y se culimpinaban al ejecutivo. Al llegar AMLO a la presidencia, comenzó una nueva era para todos los mexicanos, efectuando cambios preponderantes en todos los ámbitos de gobierno. Y el pueblo experimentó en carne propia los beneficios.

Impulsar iniciativas y acciones populares y sustanciales en materia laboral, energética, fiscal, económica y política han sido el soporte donde se basa actualmente la felicidad, la ventura y la tranquilidad de la mayoría de los mexicanos.

El país estaba en cenizas, AMLO logró edificar de los despojos una nueva nación incipiente, fresca, destacable.

Pero esta nueva Patria necesita consolidarse, lo que no será posible si el Poder Judicial permanece hundido en la corrupción, en la impunidad y violentando constantemente nuestra Constitución.

Refresquemos la memoria. Todos hemos leído sobre los golpes blandos, golpes jurídicos o lawfare efectuados en America Latina.

La destitución a la presidenta Dilma en Brasil, bajo pretexto de corrupción, el encarcelamiento a Lula, la persecución a Correa, el derrocamiento de Castillo en Perú, el golpe a Zelaya, las intentonas golpistas en México a manos de los medios alienados y de actores conservadores, han sido impulsados utilizando la ley, retorciéndola y manoseándola para tergiversarla en beneficio de neoliberales y conservadores de México, EU y UE.

Ahí radica la importancia de transformar el Poder Judicial; efectuar en él una sanitización profunda para que la bazofia que lo pudre salga completamente.

Aunque no seria suficiente para dejarlo impoluto, es cierto, el camino es largo, porque es una institución putrefacta; sin embargo, es urgente dar el primer paso, para lograr la armonía que merecemos y que debemos heredar a las siguientes generaciones.

Si se logra la reforma al PJ, estaremos viendo uno de los cambios mas radicales del sexenio, tocando a los intocables, desafiando a la élite política y en consecuencia al poder económico, es sin duda una de las acciones mas grandes e importantes del presidente y su equipo, secundado por el pueblo entero. ¿Cual seria el beneficio de dicha reforma?

¡JUSTICIA PARA TODOS! AMLO, un estratega, un estadista nos heredará un México nuevo, un México justo.

¡GRACIAS PRESIDENTE!
¡GRACIAS SIEMPRE!

… ¡LA REFORMA, VA!

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónReforma JudicialSilvia
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

¡Cuidado con los impresentables!

mayo 19, 2025
Lo que no te cuenta TV Azteca (por ignorancia)
Miguel Martín

De movimiento a partido

mayo 19, 2025
Siguiente
Gracias a la 4T, la pobreza laboral en México alcanzó su nivel más bajo en 17 años, según revela estudio de BBVA

Gracias a la 4T, la pobreza laboral en México alcanzó su nivel más bajo en 17 años, según revela estudio de BBVA

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.