miércoles, julio 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » SEP, Anuies, Secihti y CCE unen fuerzas para crear una mayor vinculación entre educación superior y el sector empresarial

SEP, Anuies, Secihti y CCE unen fuerzas para crear una mayor vinculación entre educación superior y el sector empresarial

enero 28, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Con el objetivo de potenciar la formación profesional y facilitar la integración de los estudiantes al mercado laboral, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han firmado un “Acuerdo Nacional”. Este pacto se formalizó en la sede de Anuies, ubicada en el sur de la Ciudad de México, y se centra en establecer una colaboración efectiva entre el gobierno, las universidades y el sector empresarial.

Durante la ceremonia, los líderes de las instituciones involucradas enfatizaron la importancia del modelo de triple hélice, que promueve la cooperación entre estos tres sectores para impulsar el desarrollo del país. Luis González Placencia, representante de Anuies, destacó que esta alianza permitirá crear estrategias adecuadas y los medios necesarios para alinear las competencias que demandan las empresas con las capacidades formativas de las instituciones educativas.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, calificó este acuerdo como un anhelo del sector empresarial que ha existido durante años. Subrayó que es esencial que la educación superior esté conectada con las necesidades del aparato productivo nacional. “Esta alineación es una aspiración por lograr”, afirmó. También reconoció que uno de los principales desafíos que enfrentan los egresados es la falta de competencias específicas requeridas por el sector privado, lo que puede generar frustración y limitar el potencial de crecimiento económico.

El secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que uno de los proyectos prioritarios del gobierno es el Plan México, cuyo propósito es posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo. Este plan se enfoca en sectores estratégicos como semiconductores, energía renovable y ciberseguridad. Delgado enfatizó que es crucial repensar el tipo de profesionales que México necesita y rediseñar la oferta educativa para adaptarse a estas demandas.

Rosaura Ruiz, secretaria de Secihti, propuso incluir a la comunidad como un cuarto eje en este modelo colaborativo, resaltando que sin el apoyo del sector privado no se puede avanzar adecuadamente. Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), también destacó la relevancia del modelo de triple hélice en la era digital y abogó por una mayor implementación de la educación dual en diversas áreas.

Sigue leyendo…

Anuncia Noroña que el Senado acatará la instrucción del TEPJF y realizará insaculación para elegir candidatos a jueces
Redacción
Redacción
Tags: 4TEducación PúblicaMario DelgadoMéxicoMorenaRosaura RuízSecretaría del conhacytSEPuniversidades públicas
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Fotos inéditas vinculan a Trump con Epstein en su boda y en fiestas privadas
NOTICIAS DEL DÍA

Fotos inéditas vinculan a Trump con Epstein en su boda y en fiestas privadas

julio 23, 2025
Trump endurece control fronterizo: caen cruces 94%, pero crecen redadas y detenciones sin antecedentes
NOTICIAS DEL DÍA

Trump endurece control fronterizo: caen cruces 94%, pero crecen redadas y detenciones sin antecedentes

julio 23, 2025
Caída de “El Fito” desata guerra narco al estilo mexicano en Ecuador: violencia se dispara y el país se hunde en caos
NOTICIAS DEL DÍA

Caída de “El Fito” desata guerra narco al estilo mexicano en Ecuador: violencia se dispara y el país se hunde en caos

julio 23, 2025
La CIA y la DEA en México: historia de una presencia controvertida y su impacto en la seguridad nacional
NOTICIAS DEL DÍA

La CIA y la DEA en México: historia de una presencia controvertida y su impacto en la seguridad nacional

julio 23, 2025
Siguiente
El migrante no es delincuente, en una persona humana libre: Petro celebra repatriación sin cadenas

El migrante no es delincuente, en una persona humana libre: Petro celebra repatriación sin cadenas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.