domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado podría realizar declaratoria de la Reforma Judicial en la sesión plenaria de mañana, tras aprobación en más de 18 congresos locales

Senado podría realizar declaratoria de la Reforma Judicial en la sesión plenaria de mañana, tras aprobación en más de 18 congresos locales

septiembre 12, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, ha convocado a una sesión plenaria el día de mañana a las 14:00 horas. Aunque no se ha especificado el tema a tratar, en redes sociales, Fernández Noroña adelantó que más de 18 congresos estatales ya aprobaron la Reforma Judicial, lo que sugiere que se dará lectura a las votaciones de los congresos locales, un paso crucial para la emisión de la declaratoria de reforma constitucional.

Este proceso de declaratoria es esencial, ya que la Reforma Judicial, aprobada previamente por el Senado, requiere el respaldo de al menos 17 de las 32 legislaturas estatales para avanzar hacia su promulgación. Actualmente, más de 17 estados, incluidos Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, han dado su aval, por lo que el siguiente paso sería la declaratoria formal por parte del Senado o la Cámara de Diputados.

🔴#ATENCIÓN El Presidente del Senado, @fernandeznorona, citó a Sesión Plenaria mañana, 13 de septiembre, a las 14:00 horas en la sede de av. Paseo de la Reforma. pic.twitter.com/Gj2Yqe7oSo

— Canal del Congreso (@CanalCongreso) September 12, 2024

El siguiente paso: la declaratoria de reforma constitucional

Una vez que se emita la declaratoria en alguna de las cámaras, el decreto de la Reforma Judicial será turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y entrará en vigor al día siguiente. A partir de esa fecha, comenzarán a correr 30 días para que terceras partes, como legisladores o partidos políticos, puedan recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si consideran que la reforma es inconstitucional.

La Reforma Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría batir récord de aprobaciones exprés por parte de las legislaturas estatales, superando la Reforma Educativa de 2019, la cual fue avalada en tan solo siete días.

La situación en la Cámara de Diputados

Pese a que la Cámara de Diputados fue citada para sesionar el pasado 10 de septiembre, su sede continúa bloqueada por trabajadores del Poder Judicial que han protestado desde el 3 de septiembre. Ante esta situación, la reforma fue aprobada en una sede alterna, pero las sesiones no han vuelto a reanudarse en San Lázaro. Existe la posibilidad de que la plenaria sea convocada de nuevo en una sede alterna para emitir la declaratoria de reforma constitucional y turnarla al Ejecutivo.

Escenario en el Senado

El Senado, por su parte, ha mantenido su agenda, citando a sesión este 13 de septiembre. Sin embargo, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), la Cámara de Senadores podría emitir la declaratoria incluso sin ser la cámara de origen, lo cual permitiría avanzar en el proceso sin necesidad de esperar a la Cámara de Diputados.

Se espera que la sesión de mañana en el Senado sea clave para consolidar este histórico cambio en el sistema judicial de México, respondiendo a la voluntad popular expresada en los congresos locales.

Sigue leyendo…

Gobernadores de la 4T celebran la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, que servirá para limpiar la corrupción y privilegiar los intereses populares
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOGerardo Fernández NoroñaMéxicoMorenaReforma al Poder JudicalSenado
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
El PAN anuncia acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial y advierte que agotarán recursos para frenar la voluntad del pueblo

El PAN anuncia acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial y advierte que agotarán recursos para frenar la voluntad del pueblo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.