domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado aprueba reforma energética que devuelve control de Pemex y CFE al Estado y al pueblo

Senado aprueba reforma energética que devuelve control de Pemex y CFE al Estado y al pueblo

octubre 17, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En una histórica sesión que concluyó pasada la medianoche, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia energética, que restituye el control de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al Estado. Con 86 votos a favor, 39 en contra y cero abstenciones, el dictamen fue avalado por la mayoría de los legisladores, quienes celebraron la medida como un paso importante hacia la soberanía energética de México.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó la aprobación como un día histórico. “Se ha aprobado la soberanía energética del país”, declaró con entusiasmo. Ahora, el proyecto será enviado a los congresos estatales, donde deberá ser ratificado por al menos 17 entidades para que pueda ser declarado como parte de la Constitución.

La reforma es una respuesta a las modificaciones de 2013 que transformaron a Pemex y CFE en “empresas productivas del Estado”, sujetas a regulaciones de derecho mercantil y civil. Con el nuevo paquete de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca consolidar el papel de estas empresas estatales y asegurar que el control de los recursos energéticos de México vuelva a manos del pueblo.

Además de fortalecer a Pemex y la CFE, la iniciativa también contempla la recuperación de los trenes de pasajeros como parte de una política de bienestar más amplia. El cambio constitucional tiene como objetivo principal garantizar los derechos de los ciudadanos y proteger los intereses del país en materia energética.

La aprobación de esta reforma es vista como un paso clave para reforzar las políticas energéticas del Estado, devolverle al gobierno el control total sobre recursos estratégicos y fortalecer el bienestar de la población mexicana, en línea con la visión de la Cuarta Transformación.

Sigue leyendo…

Julieta Ramírez les explica a las panistas que la Reforma Judicial de la 4T sí es transparente, no como los enjuagues de Marko Cortés
Redacción
Redacción
Tags: 4TMéxicoMorenaReforma EnergéticaSenado
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
La Presidenta Sheinbaum, lista para seguir la lucha contra la corrupción; Raquel Buenrostro anuncia la creación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

La Presidenta Sheinbaum, lista para seguir la lucha contra la corrupción; Raquel Buenrostro anuncia la creación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.