jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado aprueba Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluye la instalación del Tribunal de Disciplina para luchar contra la corrupción por parte de personas juzgadoras

Senado aprueba Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluye la instalación del Tribunal de Disciplina para luchar contra la corrupción por parte de personas juzgadoras

diciembre 5, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Senado de la República aprobó la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, una de las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum que tiene la finalidad de armonizar lo establecido por la Reforma al Poder Judicial. 

Con 79 a favor y 31 en contra se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que ahora será enviado a la Cámara de Diputados. Su objetivo es establecer la estructura, sus competencias y forma de organización del Poder Judicial. 

También se plantea la reestructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que dejará de estar integrada por 11 ministros y pasará a una composición de 9 ministras y ministros. Todas y todos sesionarán en el pleno, ya no en dos salas, como se hacía hasta ahora. 

Pero lo más destacable de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, es que desaparecerá el corrupto Consejo de la Judicatura Federal, y para suplir sus funciones se generarán dos nuevos organismos. 

El Tribunal de Disciplina Judicial, encabezado por cinco integrantes, que “velará por la independencia, integridad y honestidad de la justicia federal, tendrá a su cargo la investigación, substanciación y resolución de los procedimientos de responsabilidad administrativa”, dice el dictamen. Esto será para vigilar el proceder honesto e íntegro de las personas juzgadoras. 

Por otro lado surgirá el Órgano de Administración Judicial que contará con independencia técnica y de gestión. También encabezado por cinco integrantes, administrará todos los órganos del Poder Judicial de la Federación.

Todas estas adecuaciones se hicieron con el firme objetivo de renovar el Poder Judicial, limpiarlo de corrupción e incentivar la honestidad de las personas juzgadoras, que cómo sabemos serán elegidas por el Pueblo de México por primera vez en su historia, el próximo mes de junio del año 2025.

Cristian Galarza
Tags: Ley Orgánica del Poder Judicial de la FederaciónReforma al Poder JudicialSenado de la República
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Refuerzo de ayuda humanitaria en Tamaulipas por tormenta Barry
NOTICIAS DEL DÍA

Refuerzo de ayuda humanitaria en Tamaulipas por tormenta Barry

julio 3, 2025
Ventas de autos en México registran su peor caída desde 2021
NOTICIAS DEL DÍA

Ventas de autos en México registran su peor caída desde 2021

julio 3, 2025
El Pentágono reduce el envío de armas a Ucrania ante crisis en su producción militar
NOTICIAS DEL DÍA

El Pentágono reduce el envío de armas a Ucrania ante crisis en su producción militar

julio 3, 2025
Tlalpan a la vanguardia en políticas de género
NOTICIAS DEL DÍA

Tlalpan a la vanguardia en políticas de género

julio 3, 2025
Siguiente
Le recuerdan a Xóchitl Gálvez que ella es la que más se benefició con la paradójica opacidad del INAI

Le recuerdan a Xóchitl Gálvez que ella es la que más se benefició con la paradójica opacidad del INAI

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.