lunes, mayo 12, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Seguimos preparándonos para el 1 de junio

Seguimos preparándonos para el 1 de junio

mayo 12, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

“… Voz de mujer en el video: Este 1 de junio votemos por un nuevo Poder Judicial, honesto, capaz y cercano al pueblo. Al llegar a la casilla, recibirás 6 boletas, cada una de un color distinto, porque elegirás a ministras y ministros de la Suprema Corte, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito. Además, en 19 estados también elegirás cargos del Poder Judicial local y recibirás 3 boletas extra. Tu voto es la herramienta para tener un Poder Judicial que garantice la justicia para pobres y ricos. Infórmate y este 1º de junio participa en esta elección histórica. Conoce más en eligepoderjudicial.gob.mx”.

Video reproducido en la conferencia matutina del Pueblo.
9 de mayo de 2025. https://youtu.be/gxiKDnWEJp4

Estamos a dieciocho días de la elección para iniciar la construcción de un nuevo poder judicial en México. Por lo tanto, es necesario seguir obteniendo información a través de diversos medios confiables, no anti transformación, no difamatorios, no falaces, no manipuladores. Recordemos que estamos ante una oportunidad histórica que requiere de las y los mexicanos responsabilidad, y compromiso.

Los fachos han venido creando diversos espacios en las redes sociales, disfrazados de honestos y transparentes, con la finalidad de promover a candidatas y candidatos impresentables quienes buscan contar con un espacio, legitimado por la elección popular, el cual será aprovechado para mantener y aún fortalecer el vínculo entre el poder económico-político y el de personeros insertos en el poder judicial, con el propósito de defender intereses contrarios a los de la mayoría de los mexicanos. ¡Identifiquémoslos!

En la conferencia matutina del pasado viernes 9 del mes en curso se presentó un video promocional de la elección del 1 de junio, en el cual se insertó un enlace con informaciones útiles de la próxima elección. Este enlace es  https://eligepoderjudicial.gob.mx/ cuyo contenido me permito describir a continuación, aunque sugiero revisarlo cuidadosamente y compartirlo con el mayor número de personas posible. 

Este espacio cuenta con cinco secciones. 

  • Cargos a elegir.
  • ¿Cómo votar?
  • ¿Qué hace cada cargo?
  • Más información.
  • Descargas. 

En los cargos a elegir encontramos: 9 ministrxs de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (5 mujeres y 4 hombres). 5 magistradxs del Tribunal de Disciplina Judicial (3 mujeres y 2 hombres). 2 magistradxs de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (1 mujer y 1 hombre). 15 magistradxs de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (2 mujeres y 1 hombre). 464 magistradxs de Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación. (5 mujeres y 5 hombres, dos de cada una de las cinco especialidades: administrativa, civil, mixto, penal y trabajo). 368 juezas y jueces de Distrito. (5 mujeres y 5 hombres, dos de cada una de las cinco especialidades: administrativa, civil, mixto, penal y trabajo). 

Además de la elección federal, en 19 entidades serán elegidas personas juzgadoras de los tribunales locales, por lo que las y los electores de esos estados recibirán más boletas de acuerdo a las personas juzgadoras que elegirán en su elección concurrente. En este caso están: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En la Ciudad de México lxs votantes recibirán tres boletas más.

Los colores de las boletas para cada una de las tres elecciones que habrá en la CDMX son: color rosa para las y los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, azul para las de magistradas y magistrados y verde la de juezas y jueces. En el sitio oficial del Instituto Electoral de la Ciudad de México, pueden verse ejemplares de todas ellas. 

En el apartado ¿Cómo votar? Se muestran cada una de las seis boletas para la elección federal. Recordemos: boleta morada para la SCJN, boleta azul para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, boleta turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, boleta naranja para las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, boleta rosa para las Magistraturas de Circuito y boleta amarilla para Juzgados de Distrito. 

Podemos ver una breve descripción de las responsabilidades de cada una de las personas juzgadoras que elegiremos a nivel federal en la sección ¿Qué hace cada cargo? Tambiénse encuentra el enlace Conoce a las y los candidatos, el cual nos lleva al sitio del Instituto Nacional Electoral: conóceles, practica y ubica en el cual revisaremos perfiles de todas las personas candidatas. Aprovecho para recomendarles que utilicen el espacio de practica para hacer todos los ejercicios que les plazca acerca del llenado de las boletas con los números de sus candidatxs de preferencia.

Conóceles, Practica y Ubica

Finalmente, se pueden descargar materiales de difusión para apoyar en la promoción del voto este 1 de junio, tales como la imagen de una lona con fotos de ciudadanas y ciudadanos y el texto: 1 de junio. Votemos por un nuevo Poder Judicial. Elige a las y los ministros, magistrados y jueces. Conoce cómo votar en: ELIGEPODERJUDICIAL.GOB.MX. Asimismo, un periódico de seis páginas con las boletas federales y otros detalles de cómo votar. 

Sigamos preparándonos para la elección del domingo 1 de junio.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaElección JudicialJuan Rosalesopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Luz, Cámara y… a recuperar la soberanía nacional del Cine Mexicano

mayo 12, 2025
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Elección de juzgadores

mayo 12, 2025
La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
Siguiente
76 % aprueba el desempeño de Claudia  Sheinbaum; ciudadanía respalda sus primeros 7 meses

76 % aprueba el desempeño de Claudia Sheinbaum; ciudadanía respalda sus primeros 7 meses

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.