El programa Vivienda Para El Bienestar, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), sigue avanzando con paso firme hacia su meta de garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias mexicanas. Hasta la fecha, se han consolidado 322 predios que suman 2,260 hectáreas, cumpliendo el 100% de la meta para 2025.

Entre los logros más recientes destacan:
✔ 31 mesas de coordinación estatales y municipales instaladas.
✔ 19 convenios de colaboración firmados.
✔ 200 proyectos ejecutivos en proceso.
✔ 1 obra en marcha en Los Cabos, Baja California Sur.

La construcción de vivienda ya puede comenzar en 25 entidades federativas, y se han programado avances significativos en los próximos meses:
🔹 Febrero: Inicio de construcción de 20,564 viviendas.
🔹 Marzo: Inicio de construcción de 13,798 viviendas.
🔹 Abril: Inicio de construcción de 17,998 viviendas.
En total, la construcción de 50 mil viviendas impulsará la creación de 285 mil empleos directos y 353 mil empleos indirectos, fortaleciendo así la economía y el bienestar de miles de familias.

Avances del programa Vivienda para el Bienestar para población no derechohabiente
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) también reporta avances en la edificación de viviendas para la población sin seguridad social:
✔ En febrero, comenzará la construcción de 20,564 viviendas en 44 predios a nivel nacional.
✔ En marzo, se iniciará la construcción de 13,798 viviendas en 18 predios.
✔ En abril, arrancará la construcción de 17,983 viviendas en 31 predios.
✔ En total, en el primer trimestre de 2025 se construirán 52,345 viviendas, de las cuales 10 mil estarán destinadas al alquiler para jóvenes que estudian y/o trabajan, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FINABIEN).
Programa de Mejoramiento de Vivienda
Además de la construcción de nuevas viviendas, el programa de #MejoramientoDeVivienda ha beneficiado a miles de familias:
✔ 45,476 apoyos de vivienda entregados con una inversión de $1,829,040,000 pesos.
✔ La segunda etapa contempla la entrega de 52,024 apoyos, con un presupuesto de $2,080,960,000 pesos.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna, priorizando a los sectores más vulnerables y generando empleo para fortalecer la economía local.
Debes leer:

Comentarios