jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Secretaría de Salud logra propuestas para 98.5% de medicamentos en compra consolidada 2025-2026

Secretaría de Salud logra propuestas para 98.5% de medicamentos en compra consolidada 2025-2026

enero 4, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en una de sus conferencias mañaneras que la Secretaría de Salud (Ssa) había logrado recibir propuestas para el 98.5% de las 3,900 claves de medicamentos licitadas como parte de la compra consolidada para el periodo 2025-2026. Además, se informó que, mediante mesas de negociación para medicamentos de fuente única y de patente, se acordaron 348 claves adicionales, ampliando de manera significativa el alcance de este importante proceso de adquisición.

Cobertura casi total y nuevo proceso para lo pendiente

La dependencia destacó que las propuestas recibidas cubren prácticamente el 99% de las piezas requeridas por las instituciones del sector salud, quedando solo un pequeño 1.5% sin ofertas satisfactorias. Para atender este faltante, la Ssa anunció que se abrirá un nuevo proceso de licitación, cuya preparación comenzó el pasado 26 de diciembre y que formalmente arrancará el próximo 17 de enero.

Distribución ágil y con enfoque en pacientes

Respecto a la distribución, se detalló que los medicamentos de fuente única y de patente serán entregados directamente a los hospitales, mientras que algunos medicamentos especializados, como los utilizados para la hemofilia, llegarán directamente a los domicilios de los pacientes. Por otro lado, los genéricos serán distribuidos en almacenes estatales, acelerando los tiempos desde que se realiza la solicitud hasta que los productos llegan a las unidades médicas.

Prioridad para la industria nacional

Durante el anuncio, se subrayó que el proceso ha priorizado la compra de medicamentos a empresas nacionales, en cumplimiento con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Esto refleja un claro compromiso con el fortalecimiento de la industria local y la generación de empleo en el país.

Dos estrategias complementarias

La Secretaría explicó que este esfuerzo se divide en dos procesos principales:

  1. La compra consolidada 2025-2026, cuyas entregas arrancarán en marzo de 2025.
  2. La compra complementaria, que busca cubrir necesidades urgentes y que ya comenzó sus entregas este mes de enero.

En el caso de la compra complementaria, se incluyen 1,500 claves, con un estimado de 300 millones de piezas distribuidas entre enero y febrero. Entre estas entregas, destaca el envío de 4 millones de medicamentos para diabetes, que representan cuatro meses de consumo del sector y que ya están en ruta hacia los puntos de distribución, con tiempos de entrega previstos de entre 10 y 20 días.

Récord de participación

Un dato que llamó la atención es que, para la compra consolidada 2025-2026, se recibieron más de 400 propuestas, el doble de lo que normalmente se registra. Este incremento obligó a extender el periodo de evaluación técnica, administrativa, legal y económica hasta el 5 de enero, lo que representa un retraso de cinco días respecto al cronograma inicial. Sin embargo, la Ssa aseguró que esta extensión no afectará los tiempos de entrega establecidos.

Cronograma en marcha

El proceso administrativo para la adjudicación de piezas, a cargo de Birmex, comenzó el pasado 1 de enero. La firma del acta de fallo está programada para el 13 de enero, manteniendo el calendario en orden para que el suministro de medicamentos comience, como se planeó, en marzo de 2025.

Con estas acciones, y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud reitera su compromiso de garantizar el abasto oportuno y eficiente de medicamentos para las instituciones de salud y, sobre todo, para los pacientes en México.

Sigue leyendo…

Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumCompra de medicamentosImss BienestarMedicamentosMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Tiroteo en Washington: Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel frente a museo judío
NOTICIAS DEL DÍA

Tiroteo en Washington: Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel frente a museo judío

mayo 21, 2025
Polémica deportación: Migrante mexicano enviado a Sudán del Sur bajo la administración Trump”
NOTICIAS DEL DÍA

Polémica deportación: Migrante mexicano enviado a Sudán del Sur bajo la administración Trump”

mayo 21, 2025
Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y concreto para facilitar viviendas
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y concreto para facilitar viviendas

mayo 21, 2025
Entrevista | El doctor Ángel Balderas revela que el secuestro a Palacio Nacional tenía un trasfondo planeado. La CNTE provocó a la Presidenta, pero ella demostró su temple.
Titulares

Entrevista | El doctor Ángel Balderas revela que el secuestro a Palacio Nacional tenía un trasfondo planeado. La CNTE provocó a la Presidenta, pero ella demostró su temple.

mayo 21, 2025
Siguiente
TEPJF determina que el expresidente López Obrador no ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

TEPJF determina que el expresidente López Obrador no ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.