sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se presentan tres nuevas leyes para transformar el Poder Judicial; Erenestina Godoy y Arturo Zaldívar detallan avances

Se presentan tres nuevas leyes para transformar el Poder Judicial; Erenestina Godoy y Arturo Zaldívar detallan avances

noviembre 20, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante su conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el envío de tres iniciativas clave al Congreso para fortalecer el andamiaje jurídico de la Reforma Judicial. Estas propuestas buscan reorganizar y modernizar las estructuras del Poder Judicial de la Federación, según explicó Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la presidencia.

Tres leyes para un nuevo Poder Judicial

Godoy detalló que las iniciativas presentadas son fundamentales para redefinir el funcionamiento y la ética del sistema judicial en México:

#MañaneraDelPueblo | Arturo Zaldívar @ArturoZaldivarL, coordinador general de Política y Gobierno, detalló que se requieren 5410 perfiles de candidatos para Jueces, Magistrados y Ministros del proceso electoral judicial, número que se ajustara a 1793 tras un proceso de… pic.twitter.com/Ugsn5DbteH

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 20, 2024
  1. Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial: Reorganiza las funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y define las nuevas atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial.
  2. Ley de Carrera Judicial: Establece un marco para fortalecer la formación de jueces, magistrados y ministros mediante una Escuela Nacional de Formación Judicial.
  3. Ley de Responsabilidades Administrativas: Estipula procedimientos claros para sancionar faltas y garantizar transparencia en el interior del Poder Judicial.

Estas leyes forman parte de un proyecto integral para reforzar la imparcialidad y profesionalización de las instituciones judiciales en México.

Proceso de selección para nuevos juzgadores

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, destacó que se están llevando a cabo procesos innovadores para seleccionar a los nuevos jueces, magistrados y ministros que serán electos democráticamente como parte de la reforma. Según Zaldívar, se han registrado ya más de mil aspirantes en el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo, a través del sitio web habilitado para este fin: registroelecciónjudicial.adyt.gob.mx.

El proceso contempla evaluar a 5,410 perfiles iniciales, que serán reducidos a 1,793 mediante un proceso de insaculación para su inclusión en las boletas del proceso electoral judicial.

#MañaneraDelPueblo | Arturo Zaldívar @ArturoZaldivarL, coordinador general de Política y Gobierno, informó que hasta el momento se han registrado mil aspirantes en el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo y presentó el sitio web donde el comité recibe perfiles:… pic.twitter.com/K0AWQwtzTD

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 20, 2024

Zaldívar también proyectó un video invitando a la ciudadanía a participar en la convocatoria, cuyo plazo finaliza el próximo 24 de noviembre. “Construyamos entre todas y todos el nuevo Poder Judicial que exige y merece el pueblo de México”, enfatizó.

Avances hacia un cambio estructural

Sheinbaum subrayó que la transformación del Poder Judicial es prioritaria para garantizar que la justicia esté alineada con los intereses del pueblo mexicano. Los avances en la elaboración de leyes procesales complementarán estas iniciativas, permitiendo una operación más eficaz y transparente.

#MañaneraDelPueblo | El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, @ArturoZaldivarL, proyectó un video invitando a la población a participar en la convocatoria para elegir a las nuevas personas juzgadoras del #PoderJudicial, la cual termina el próximo… pic.twitter.com/lFluLIqKwP

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 20, 2024

La Reforma Judicial representa un paso significativo hacia una justicia más accesible, equitativa y confiable en México.

Sigue leyendo…

Rogelio Ramírez de la O defiende crecimiento económico proyectado para 2025 y batea proyecciones pesimistas de analistas
Redacción
Redacción
Tags: 4TArturo Zald+ivarClaudia SheinbaumElección JudicialErnestina GodoymañaneraMéxico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Compromiso con la justicia indígena
Titulares

Compromiso con la justicia indígena

mayo 17, 2025
Cultura GRATIS en la GAM
Titulares

Cultura GRATIS en la GAM

mayo 17, 2025
Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón

mayo 16, 2025
Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial

mayo 16, 2025
Siguiente
Claudia Sheinabaum detalle resultados de las reuniones bilaterales con Joe Biden y Justin Trudeau

Claudia Sheinabaum detalle resultados de las reuniones bilaterales con Joe Biden y Justin Trudeau

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.