domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se disputan la corona del más desacreditado: Con el 30%, Televisa y Latinus son los medios que generan mayor desconfianza en México, señala estudio de Reuters y la Universidad de Oxford

Se disputan la corona del más desacreditado: Con el 30%, Televisa y Latinus son los medios que generan mayor desconfianza en México, señala estudio de Reuters y la Universidad de Oxford

julio 4, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Una encuesta realizada por la Universidad de Oxford y la Agencia Reuters muestra que los mexicanos y las mexicanas tienen más desconfianza en Televisa y Latinus en este 2024.

De acuerdo con los resultados, los medios de comunicación Televisa, propiedad del empresario Emilio Azcárraga Jean, y Latinus, del cual es señalado como propietario Roberto Madrazo, son los que “generan mayor desconfianza en México”.

Continúa la feroz competencia por ser el medio de comunicación más desacreditado en México.

Televisa y Latinus generan la mayor desconfianza (Reuters-Oxford, 2024).

La desconfianza en Latinus se disparó de 25% a 30% del 2023 al 2024. Televisa estable, pero comparte el trono. pic.twitter.com/OLUeStPQpR

— Mario Campa (@mario_campa) July 4, 2024

Ambos medios de comunicación encabezan la lista con el 30 por ciento respectivamente, aunque Latinus registró un incremento en la desconfianza entre  los mexicanos, ya que incrementó 5 puntos porcentuales de 2023 a 2024.

En un no tan lejano tercer lugar se ubica TV Azteca, propiedad del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, con el 23 por ciento, luego Aristegui 22 por ciento, Reforma tiene el 20 por ciento, Medios Locales y Radio Fórmula con el 18 por ciento respectivamente.

Otro hallazgo del Reporte 2024 de Reuters y Oxford es que las personas que se informan online con TV Azteca pasó de 23% en 2023 a 14% en 2024.

Aristegui bajó del 17% en 2023 al 13% en 2024, verificable con la caída de visitas a sitio (ver SemRush) y búsquedas en Google. pic.twitter.com/51yp8L7vcn

— Mario Campa (@mario_campa) July 4, 2024

Además, en un empate con el 17 por ciento de desconfianza están Uno TV, Milenio, Imagen, El Universal, El Financiero y en los últimos lugares de la lista se ubican Canal 22 con el 15 por ciento y CNN con el 13 por ciento.

Al respecto, el economista Mario Campa destacó que del reporte de Reuters y Oxford es que las personas que se informan de forma online y que en este rubro TV Azteca pasó de 23 por ciento en 2023 a 14 por ciento en 2024. Aristegui bajó del 17 por ciento en 2023 al 13 por ciento en 2024, de visitas

Te puede interesar:

México, un país cada vez más sustentable: World Economic Forum y la firma de asesoría KPMG destacan a ECOCE por su éxito en el reciclaje de plásticos en nuestro país
Iván Pérez Esteban
Tags: Agencia ReutersDesconfianzaEncuestaLatinusTeleviisaTV AztecaUniversidad de Oxford
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

César Gutiérrez Priego se afirma como favorito en la carrera a la SCJN
NOTICIAS DEL DÍA

César Gutiérrez Priego lidera encuestas en su candidatura a la SCJN

mayo 18, 2025
Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

mayo 18, 2025
Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Siguiente
La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.