jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se consolida la reducción de violencia con la 4T: abril de 2025 registra el menor nivel de homicidios dolosos desde 2016

Se consolida la reducción de violencia con la 4T: abril de 2025 registra el menor nivel de homicidios dolosos desde 2016

mayo 8, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina de este jueves 8 de mayo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que los indicadores de violencia letal y delitos de alto impacto han mostrado una reducción sostenida y significativa, tanto en el último año como en el sexenio en su conjunto.

De acuerdo con los datos oficiales, el promedio diario de homicidio doloso en México disminuyó 24.9 % entre septiembre de 2024 y abril de 2025, lo que representa 21 asesinatos menos cada día respecto al inicio del periodo.

“Abril de 2025 es el mes de abril con el promedio diario de homicidio doloso más bajo desde 2016”, destacó Figueroa.

Además, al comparar abril de 2020 con abril de 2025, la disminución alcanza un 33.3 %, reflejando el impacto de la política de seguridad impulsada por el Gobierno Federal. Desde enero de 2018, el promedio diario de homicidio doloso ha caído 27.3 % a nivel nacional.

Siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios

Entre enero y abril de este año, siete estados concentraron el 52.1 % de los homicidios dolosos registrados en el país. Sin embargo, también se observan reducciones marcadas en las entidades más críticas:

  • Guanajuato (14.4 % del total nacional): su promedio diario de homicidio doloso bajó 48.9 % entre febrero y abril de 2025.
  • Baja California (7.0 %): descenso de 45.8 % entre septiembre de 2024 y abril de 2025.
  • Estado de México (6.9 %): reducción de 30.7 % en el mismo periodo.
  • Chihuahua (6.7 %): caída del 26.5 %.
  • Sinaloa, Jalisco y Guerrero acumulan el resto del porcentaje, con 5.9 %, 5.6 % y 5.6 %, respectivamente.

Estos resultados contrastan con las cifras heredadas por gobiernos anteriores, cuando la violencia homicida se encontraba fuera de control y sin estrategia nacional unificada.

Baja también en delitos de alto impacto

Figueroa informó que entre octubre de 2024 y abril de 2025 el promedio diario de delitos de alto impacto se redujo 19.25 %, mientras que la caída acumulada desde 2018 es del 42.8 %.

Al comparar abril de 2024 con abril de 2025, destacan las siguientes reducciones por tipo de delito:

  • Feminicidio: -26.6 %
  • Lesiones dolosas por arma de fuego: -9.2 %
  • Secuestro extorsivo: -38.7 %
  • Extorsión: -10.4 %
  • Total de robos con violencia: -16.6 %
  • Otros robos con violencia: -1.9 %

Estos datos ratifican que las estrategias implementadas por la Cuarta Transformación, basadas en la atención a las causas y el despliegue coordinado de fuerzas civiles, están logrando resultados medibles en la pacificación del país, a pesar de la resistencia de grupos delictivos y las campañas de desinformación promovidas por sectores opositores.

Debes leer:

Capturan en CDMX al director general de Hoteles Misión por presunto fraude millonario en Oaxaca
Daniel Serrano
Tags: 4TClaudia SheinbaumDelitos del alto impactomañaneraMarcela FigueroaPacificaciónSeguridad
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

mayo 8, 2025
Donald Trump positivo ante negociaciones con China
Titulares

Donald Trump positivo ante negociaciones con China

mayo 8, 2025
Robert Prevost es elegido como León XIV: el primer papa estadounidense, con raíces en América Latina
Titulares

Robert Prevost es elegido como León XIV: el primer papa estadounidense, con raíces en América Latina

mayo 8, 2025
¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco tras fumata blanca en la Capilla Sixtina
Titulares

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco tras fumata blanca en la Capilla Sixtina

mayo 8, 2025
Siguiente
¡Tlaxcala existe y se defiende!

¡Tlaxcala existe y se defiende!

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.