viernes, enero 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Se aprueba en lo particular y general el segundo dictamen del “Plan B” de la Reforma Electoral

diciembre 15, 2022
En Titulares
SendShareTweet

En sesión que se prolongó toda la noche, el Senado de la República aprobó esta mañana en lo general y en lo particular el segundo dictamen en materia de propaganda del “Plan B” de la Reforma Electoral, iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con 68 votos a favor y 52 en contra y lo devolvió a la Cámara de Diputados con diversos cambios al articulado de cinco leyes.

Cabe destacar que Ricardo Monreal y el senador también morenista, Rafael Espino de la Peña, presidente de una de las comisiones dictaminadoras, votaron en contra. Monreal no subió a tribuna a fundamentar sus 300 reservas, las que fueron votadas en contra por los integrantes de su bancada.

#Video | El segundo dictamen en materia de propaganda del Plan B de la #ReformaElectoral fue aprobado en lo particular y en lo general en el Senado de la República; pasa a la Cámara de Diputados para su discusión. pic.twitter.com/cCprqZ4LKK

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 15, 2022

Uno de los puntos más discutidos fue la decisión de la mayoría de Morena de mantener en el dictamen la conocida como “cláusula de vida eterna”, la cual, permite transferir votos entre integrantes de una coalición, en caso de que estén en riesgo de perder su registro y los llamados “guardaditos”.

Israel Zamora, senador del PVEM, propuso la reserva para mantener la redacción del artículo 12, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), a fin de que los votos se sumen para el candidato de alguna coalición y cuenten para cada uno de los partidos políticos para todos los efectos establecidos en esa legislación.

De igual forma, se aprobó una reserva al artículo 87 de la Legipe, presentada por la coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, que establece que cada partido es responsable del ejercicio libre de sus prerrogativas y presentará por sí mismo la comprobación correspondiente, esto aplica a los procesos en los que los partidos políticos vayan en coalición.

En contraste, lo que eliminaron fue que al partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, se le cancelará registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas.

Más modificaciones que el Senado formuló a la minuta de la Cámara de Diputados

Se estableció asimismo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no multe a los partidos políticos que no verifiquen su padrón electoral. Se aprobó modificar los requisitos para la reelección consecutiva de legisladores y los diputados podrán buscar la reelección por un distrito electoral diferente por el cual fueron electo originalmente. Asimismo se estableció que en época electoral el ejercicio periodístico no podrá ser requerido por el INE.

Se respaldó la propuesta de modificación al segundo párrafo, del inciso d, numeral 1 del artículo 60 de la Ley General de Partidos Políticos, a fin de ampliar el plazo por el cual los sujetos obligados realicen los registros contables en tiempo real, cuando se trate de gastos relacionados a precampaña y campaña que sea desde el momento en que ocurren y hasta 10 días posteriores, sin exceder la fecha de la entrega del informe.

“Por encima de los principios nada”: AMLO aseguró que vetará reforma a leyes electorales si es que se permitió la “transferencia de votos”

A propuesta de la senadora Citlalli Hernández, se aprobó una reserva que mantiene en sus términos el artículo 10 inciso b); el artículo 12 inciso a), fracción primera y artículo 94, inciso d), de la Legipe, a fin de que para el registro de una organización de ciudadanos como partido político, se deberá verificar que, tratándose de partidos políticos nacionales, deberá contar con tres mil militantes en por lo menos 20 entidades federativas, o bien, tener 300 militantes en por lo menos 200 distritos electorales uninominales, los cuales deberán contar con credencial para votar en dicha entidad o distrito según sea el caso.

Otra reserva aprobada la presentó la morenista Antares Vázquez, y en la que se prohíbe que la promoción que realicen los organismos electorales, “en todo caso será objetiva, imparcial y con fines informativos“. Asimismo, detalla que de ninguna manera podrá estar dirigida a influir en las preferencias de la ciudadanía, sino que deberá enfocarse en promover la discusión informada y la reflexión ciudadana.

A las siete de la mañana de hoy, 15 de diciembre, se aprobó el dictamen en lo general y lo particular, luego de más de 17 horas de discusión, ya que ésta comenzó a las cuatro de la tarde de un día antes (15 de diciembre). La minuta regresó a San Lázaro.

No te pierdas:

Ojo: @RicardoMeb acepta resultados de encuesta y permanecerá como subsecretario de seguridad, también representará al Presidente @lopezobrador_ en Coahuila. https://t.co/gTBwXJhrlc pic.twitter.com/D9QpfPDzdH

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 15, 2022
close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOPlan BReforma Electoral

RECOMENDADO

Alejandro Encinas critica a juez Samuel Ventura Ramos por absolver a 24 imputados más del caso Ayotzinapa

Alejandro Encinas critica a juez Samuel Ventura Ramos por absolver a 24 imputados más del caso Ayotzinapa

4 meses ago
“Se dedican a estorbar”: describe el Presidente a la oposición y su Moratoria Constitucional

“Se dedican a estorbar”: describe el Presidente a la oposición y su Moratoria Constitucional

8 meses ago
Purgar la Pandemia

Purgar la Pandemia

5 meses ago
Jeanine Áñez es condenada a 10 años de prisión por golpe en Bolivia de 2019; la procesada acusa persecución por parte de Evo Morales

Jeanine Áñez es condenada a 10 años de prisión por golpe en Bolivia de 2019; la procesada acusa persecución por parte de Evo Morales

8 meses ago
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO

EVITAR UN GOLPE DE ESTADO

1 mes ago

Publicaciones relacionadas

Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar
Titulares

Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

enero 27, 2023
Unidos vamos a recuperar la paz la tranquilidad del país: Adán Augusto López Hernández
Titulares

Unidos vamos a recuperar la paz la tranquilidad del país: Adán Augusto López Hernández

enero 27, 2023
Choque de trenes en Línea 3 del Metro CDMX fue por corte de cables y negligencia del conductor
Titulares

Choque de trenes en Línea 3 del Metro CDMX fue por corte de cables y negligencia del conductor

enero 27, 2023
Grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México denunciará ante la FDJ-CDMX a la alcaldesa Sandra Cuevas
Titulares

Grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México denunciará ante la FDJ-CDMX a la alcaldesa Sandra Cuevas

enero 27, 2023
Claudia Sheinbaum señaló la exitencia de una “guerra sucia” en su contra
Titulares

Claudia Sheinbaum señaló la exitencia de una “guerra sucia” en su contra

enero 27, 2023

Comentarios

Siguiente
El árbitro toma partido: Ciro Murayama se pronuncia contra Reforma Electoral; tuiteros le recomiendan comenzar a despedirse de sus privilegios

El árbitro toma partido: Ciro Murayama se pronuncia contra Reforma Electoral; tuiteros le recomiendan comenzar a despedirse de sus privilegios

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil