Durante la Mañanera de hoy, martes 13 de mayo, el titular del IMSS, Zoe Robledo, sumó a los avances presentados en temas de salud en nuestro país. Detalló que en México, el año pasado, el Seguro Social tuvo el récord en el número de cirugías que se realizaron, con un total de 1 millón 396 mil 894 procedimientos quirúrgicos.
De los procedimientos realizados, 876 mil, fueron cirugías programadas; las 520 mil restantes corresponden a cirugías de urgencia.
El titular del IMSS, detalló que entre el año 2012 y el 2018, el número de cirugías fue disminuyendo por causa de la privatización, ya que, en esos casos, se argumentaba que no se atendía a la población. Agregó que después de la pandemia del COVID 19, se realizaron jornadas quirúrgicas y se mejoró la atención a los mexicanos.
Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres, destacó que lo principal en su plan de acción, es “el trato digno, empático y humanizado”, en favor del bienestar de los derechohabientes, aseverando que la burocracia, nunca debe estar por encima del humanismo y el buen trato institucional hacia las personas.
Batres enlistó las acciones que ya se realizan en favor de la ciudadanía, de las cuales destaca la creación de una Comisión Nacional de Trato Digno en donde participarán diversas áreas del ISSSTE, en suma, la elaboración de un protocolo de trato digno al derechohabiente, que sea un manual de cómo debe tratársele; talleres de humanización a los que están convocados personal médico, de enfermería, paramédicos, personal de trabajo social, farmacéutico, administrativo, policías, para “transformar patrones de conducta negativos”.
También destacó la instalación de módulos de atención a pacientes en todas las Unidades de Salud, en lugares visibles; la designación de personal que se encargue del trato digno a los derechohabientes y la integración de un equipo de respuesta rápida a quejas y peticiones.
Así fueron presentados los avances en temas de salud, en la Mañanera del Pueblo que presentó hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Comentarios