El ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, asistió a un evento en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su discurso, destacó los “espectaculares” índices de popularidad de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. “No hay nadie en el mundo con esos índices”, afirmó.

Rodríguez Zapatero se dirigió a los asistentes con la intención de “inspirar fe en la democracia”. En su intervención, desmintió la idea de desconfianza hacia los gobernantes. “Hay líderes que generan gran confianza, como la presidenta de México”, aseguró.
El exmandatario participó en el Seminario Internacional de Primavera El Buen Gobierno en el Siglo XXI. Este evento fue organizado por el Programa Universitario de Gobierno y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Al inicio del evento, Alejandro Chanona, director de la FCPyS, bromeó al afirmar que Rodríguez Zapatero fue “buen presidente y mejor expresidente”.
Rodríguez Zapatero también agradeció a México por su apoyo al exilio español tras la guerra civil. Hizo énfasis en la figura de Lázaro Cárdenas y mencionó a María Zambrano como un ícono de la filosofía española. Recordó que durante su mandato se aprobó la primera Ley de Memoria Histórica, beneficiando a 800 mil latinoamericanos con la nacionalidad española.
El ex presidente no se limitó a hablar de buen gobierno. También abordó la falta de reacción global ante la crisis en Gaza. Lamentó la muerte de “treinta mil niños” y la hambruna en un país democrático como Israel. “La ausencia de reacción es preocupante para el estado moral del mundo”, afirmó.
Rodríguez Zapatero comparó la actual falta de movilización con las protestas contra las guerras de Vietnam e Irak. Criticó las políticas de Donald Trump, diciendo que “aceleran el declive” de Estados Unidos.
Entre sus mensajes de esperanza, destacó la lucha contra la desigualdad y el feminismo. Consideró este último como “el movimiento más importante del siglo XXI”. En su conclusión, enfatizó que un buen gobierno comienza con la autonomía y la libertad de decidir.

Comentarios