El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha comenzado a reclutar jóvenes en restaurantes de comida rápida. Esta estrategia consiste en atraer a los incautos con ofertas de trabajo atractivas y buenos salarios.

Los jóvenes son citados en estos establecimientos en Guadalajara y sus alrededores. Un taxi de aplicación los recoge y, sin saberlo, comienzan su camino hacia el crimen. Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, explica que los criminales utilizan estos lugares para evitar sospechas.
El modus operandi ha cambiado. Antes, los reclutas eran convocados en la Central de Autobuses de Guadalajara. Ahora, buscan puntos con mucho movimiento para ocultar sus actividades. Servín menciona que los jóvenes llegan con la ilusión de un nuevo trabajo, pero terminan siendo llevados al crimen.
Conversaciones entre familiares y miembros del CJNG revelan más sobre el proceso. Un delincuente describe cómo se comunican para preguntar por reclutas desaparecidos. Los jóvenes son entrenados en un lugar llamado “la diestra”, donde permanecen incomunicados mientras aprenden a disparar.
Los colectivos de búsqueda han alertado sobre estas prácticas. Berencie Miramontes, de Guerreros Buscadores, destaca la necesidad de monitorear ofertas de trabajo en redes sociales, ya que el crimen organizado utiliza estas plataformas para reclutar a jóvenes.
La Universidad de Guadalajara también emitió una alerta. Reportó un aumento en las desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años, que podrían estar relacionadas con el reclutamiento forzado. Entre enero y abril, se registraron 616 personas desaparecidas, con un aumento notable en este grupo de edad.
Los municipios más afectados incluyen Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco. La situación es alarmante y requiere atención urgente para proteger a los jóvenes de ser captados por el crimen organizado.

Comentarios