domingo, julio 27, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Rechazos a mexicanos en frontera bajan, pero endurecen filtros de entrada

Rechazos a mexicanos en frontera bajan, pero endurecen filtros de entrada

julio 27, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La política migratoria de Trump ya tiene efectos medibles: el número de mexicanos clasificados como inadmisibles en puertos de entrada de Estados Unidos cayó de manera abrupta. Entre enero y mayo de 2025, 15 mil 713 personas fueron rechazadas, una cifra considerablemente menor frente a las 52 mil 943 del semestre anterior.

La caída coincide con dos factores clave: la disminución de cruces irregulares y la orden ejecutiva firmada por Trump el 22 de enero, que limita el ingreso incluso por vías legales. Los datos fueron obtenidos por el observatorio TRAC de la Universidad de Siracusa, a partir de estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y citados en una investigación de La Jornada.

México encabeza la lista de nacionalidades más afectadas, seguido por Canadá y China. El término inadmisible aplica a quienes son rechazados tras intentar ingresar de forma regular, pero sin cumplir con los requisitos migratorios.

En enero de 2024, 14 mil 647 mexicanos fueron considerados inadmisibles. En junio de 2025, la cifra cayó a apenas 3 mil 491. A lo largo del primer semestre de 2024 se acumularon más de 87 mil casos, frente a los 15 mil del mismo periodo de 2025.

Sin embargo, no todos fueron rechazados: entre enero y mayo de 2025, 12 mil 347 personas entraron bajo palabra, una figura que permite el ingreso temporal por razones humanitarias o de interés público. Además, a 2 mil 680 migrantes se les otorgó ingreso con una cita ante un tribunal migratorio.

El uso del “ingreso bajo palabra” también se redujo drásticamente: ahora solo se admite a un tercio de lo que permitía la administración Biden. El acceso para solicitantes de asilo también se desplomó, representando apenas 1% del promedio diario anterior.

EE.UU. impulsa la construcción de un nuevo ‘muro’ marítimo en la frontera con México
Neri Torres
Neri Torres
Tags: AsiloDonald TrumpEUfronteraInadmisibleMexicanosMexicanos rechazadosMigrantesVisa
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños
NOTICIAS DEL DÍA

Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños

julio 27, 2025
Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos
NOTICIAS DEL DÍA

Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

julio 27, 2025
Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora
NOTICIAS DEL DÍA

Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

julio 27, 2025
Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron
NOTICIAS DEL DÍA

Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

julio 27, 2025
Siguiente
Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

Guillermo Padrés busca amparo por investigación de tráfico de menores en Sonora

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.