martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » “Quién es Quién en las Mentiras”: Liz Vilchis exhibe campaña de desinformación en contra de la Ley de Amparo y otras reformas propuestas en el “Plan C” en medios nacionales como El Economista y Animal Político

“Quién es Quién en las Mentiras”: Liz Vilchis exhibe campaña de desinformación en contra de la Ley de Amparo y otras reformas propuestas en el “Plan C” en medios nacionales como El Economista y Animal Político

junio 19, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina de este miércoles, Liz Vilchis presentó la sección “Quién es quién en las Mentiras”, donde desmintió varias informaciones difundidas en diversos medios.

Producción de energía hidroeléctrica de CFE

Vilchis negó los reportes de medios como El Economista, que afirmaban una disminución del 43% en la producción de energía hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2023. Aclaró que en 2023, la generación hidroeléctrica de la CFE representó el 13.34% de la generación total de la comisión. Explicó que la comparación de la generación hidroeléctrica de 2022, en época invernal, con la de julio de 2021, en verano, es incorrecta debido a las diferencias estacionales en la producción.

#ConferenciaPresidente | #QuiénEsQuiénEnLasMentiras

❌Falso que la producción de energía hidroeléctrica de la @CFEmx haya disminuido 43% en 2023

✅En 2023, la generación hidroeléctrica de la #CFE inyectó a la red el 13.34% de la generación total de la Comisión Federal de… pic.twitter.com/KRSHgKF2WA

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 19, 2024

Derecho a ampararse ante la ley

También desmintió que el Gobierno de México haya eliminado el derecho a ampararse ante la ley, como reportaron Animal Político y otros medios. La reforma a la Ley de Amparo delimita los efectos de la suspensión de amparo para mantener la división de poderes y evitar que jueces suspendan leyes o decretos aprobados por los legisladores, como la Ley de la Industria Eléctrica y los Hidrocarburos. Además, mencionó que estas reformas buscan impedir que se obstaculice la distribución de libros de texto gratuitos.

#ConferenciaPresidente | #QuiénEsQuiénEnLasMentiras

❌Falso que el Gobierno de México haya quitado el derecho a ampararse ante la ley

✅La reforma a la #LeyDeAmparo delimita los efectos de la suspensión de amparo con la finalidad de "acabar con excepciones de la ley [y] la… pic.twitter.com/D69vWYuGye

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 19, 2024

Reformas propuestas por el presidente López Obrador

Vilchis refutó la afirmación de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuestiona las reformas propuestas por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero. La UNAM se deslindó del “análisis técnico” publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, aclarando que lo expresado en dicho documento no representa la postura oficial de la universidad ni de su comunidad, sino únicamente la opinión de sus autores.

Además, presentó resultados de varias encuestas sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Los datos de la encuestadora Enkoll indican que el 45% de los encuestados estaban enterados de la reforma, y el 44% cree que la mayoría de los miembros del Poder Judicial son corruptos. Asimismo, el 75% opina que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por elección popular.

#ConferenciaPresidente | En el #QuiénEsQuiénEnLasMentiras se presentaron los resultados de una encuesta de @enkoll_ sobre la reforma al #PoderJudicial

👉El presidente @lopezobrador_ y la presidenta electa @Claudiashein están proponiendo una reforma al Poder Judicial. Antes de… pic.twitter.com/uZMulVhCcr

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 19, 2024

Otra encuesta de Heras Demotecnia mostró que el 51% de los encuestados conocía la reforma, y el 68% apoya la elección popular de los ministros de la SCJN. Finalmente, una encuesta de Massive Caller reveló que el 60.2% está de acuerdo con que jueces y magistrados sean electos por voto popular, y el 89.7% cree que los candidatos deben pasar estrictos exámenes antes de ser elegidos.

Estas presentaciones subrayan el compromiso del gobierno con la transparencia y la corrección de información errónea difundida en medios y redes sociales.

Sigue leyendo…

¡La Transformación comenzó hace años!: Se cumplen 19 años de la inaguración de la Línea 1 del Metrobús, un legado de movilidad y progreso del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador
Redacción
Redacción
Tags: AMLOCDMXLiz VilchismañaneraMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Entrevista | Una Afrenta Inexcusable: César Gutiérrez Priego se Pronuncia sobre el Doble Asesinato de Colaboradores de Clara Brugada
Titulares

Entrevista | Una Afrenta Inexcusable: César Gutiérrez Priego se Pronuncia sobre el Doble Asesinato de Colaboradores de Clara Brugada

mayo 20, 2025
Alpura se une a Hecho en México: Un nuevo sello para la industria láctea
NOTICIAS DEL DÍA

Alpura se une a Hecho en México: Un nuevo sello para la industria láctea

mayo 20, 2025
La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

mayo 20, 2025
Noroña condena asesinatos de colaboradores de Brugada y pide justicia
NOTICIAS DEL DÍA

Noroña condena asesinatos de colaboradores de Brugada y pide justicia

mayo 20, 2025
Siguiente
Continúa la 4T con la recuperación de instituciones cooptadas por la corrupción: Investigan modelo criminal en el ISSSTE y recuperan más de 1,887 millones de pesos cobrados en pensiones millonarias ilegales

Continúa la 4T con la recuperación de instituciones cooptadas por la corrupción: Investigan modelo criminal en el ISSSTE y recuperan más de 1,887 millones de pesos cobrados en pensiones millonarias ilegales

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.