martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¿Quién es Francia Elena Márquez Mina?

¿Quién es Francia Elena Márquez Mina?

junio 22, 2022
Opinión de Angélica Jaramillo

Opinión de Angélica Jaramillo

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Hoy estamos muy contentos, ya que el pasado domingo, hubo segunda vuelta en las elecciones del país amigo Colombia, en donde ganó Gustavo Petro la presidencia,  y con él viene una mujer de izquierda de la cual les quiero hablar hoy.

Francia nació en Suárez, Cauca. Es lidereza social por vocación y  abogada egresada  de la Universidad Santiago de Cali, y cursa una especialización en escrituras creativas de la Universidad ICESI. 

Es reconocida por ser activista y ganar el premio Goldman, el cual es considerado como el premio Nobel de Medio Ambiente en 2018, por su lucha contra la minería ilegal en el suroccidente del país, que comenzó desde que estuvo en el Consejo Comunitario del Corregimiento de la toma de su municipio natal.

Su defensa por el territorio y las comunidades de esa región la han llevado a enfrentar un camino con amenazas de grupos armados ilegales. En ese año sufrió un atentado en Santander de Quilichao, Cauca, durante una reunión con la asociación de consejos comunitarios del Norte del Cauca.

Dentro de sus reconocimientos también está el premio Nobel a la Defensa de los Derechos Humanos en 2015.

En 2019, el medio británico BBC ingresó a Francia Márquez en el listado del top 100 de mujeres más influyentes del mundo. “Quiero ser presidente de este país” escribió en ese momento en su Twitter. En 2020 fue presidenta del Consejo Nacional de la Paz y Convivencia, cuando se dedicó a defender el cumplimiento de los acuerdos de paz. 

En el año de 2021 fue precandidata presidencial por el pacto histórico y participó en las consultas del 13 de marzo. Obtuvo la mayor votación de la coalición con 783,160 votos. El 23 de marzo Gustavo Petro anunció que sería su fórmula vicepresidencial.

Francia es de lucha por la protección a los territorios de lo que ella llama ” la casa grande”  desde que tiene 15 años; a finales de los 90 Márquez participó en procesos de comunidad por los efectos de un megaproyecto de devastación del río o bajas a la represa Salvajina.

Durante la carrera presidencial, irrumpió en la Agencia Pública con un discurso enfocado en las comunidades y regiones históricamente excluidas; el feminismo es la política, la dignidad, la justicia y los derechos, y logró poner sobre el debate temas como el racismo, el clasismo y machismo.

Francia Márquez ha sido reconocida por convertirse en la voz en defensa de las comunidades con el medio ambiente y los territorios ancestrales del Pacífico colombiano.  “Soy parte de un proceso, de una historia de lucha y resistencia que empezó con mis ancestros traídos en condiciones de esclavitud. Soy parte de la lucha contra el racismo estructural. Soy parte la  lucha por seguir pariendo la libertad y justicia”

Como nos podemos dar cuenta, estamos hablando de una mujer de izquierda que siempre ha tenido enfocado en su modo de vida la lucha por la igualdad no solo de las mujeres, sino de las clases sociales de su país.

VIVA COLOMBIA. 

VIVA LATINOAMÉRICA.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Angélica JaramillocolumnaFrancia Marquézopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

La oposición dice ser mayoría

mayo 20, 2025
Son pobres porque quieren o la Cultura del “Echaleganismo”
Alosimx

El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

mayo 20, 2025
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Siguiente
Andrés Manuel López Obrador lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua; se tiene identificado al responsable

Andrés Manuel López Obrador lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua; se tiene identificado al responsable

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.