lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¡Qué humillación! Norma Piña se verá obligada a extinguir ella misma los fideicomisos del Poder Judicial que tanto defendió

¡Qué humillación! Norma Piña se verá obligada a extinguir ella misma los fideicomisos del Poder Judicial que tanto defendió

diciembre 9, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, tendrá que hacer “de tripas corazón” y ella misma aprobar la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que tanto defendió. 

Serán liberados por el momento 7 mil 177 millones de pesos, que integraban 6 fideicomisos cuyo proceso de extinción ya fue aprobado por la SCJN. Estos recursos serán destinados a financiar la Elección Judicial de junio de 2025, también para pagar las liquidaciones de las personas juzgadoras que dejen sus cargos. 

La humillación para Norma Piña fue acordada en el Pleno de la SCJN, quienes decidieron que sea ella la que atienda lo dispuesto en el décimo transitorio de la Reforma al Poder Judicial promulgada el 15 de septiembre pasado. De esta manera se verá obligada a darle trámite a la extinción de parte de los privilegios que ha disfrutado.

Aunque la extinción no afectó los pagos vitalicios que reciben los ministros en retiro, sí elimina las pensiones complementarias para mandos medios, superiores y personal operativo; los gastos médicos extraordinarios; los fondos provenientes de remanentes presupuestales de los años 90; así como el Fondo Jurica, que permanece inactivo. 

El proceso tendrá que ser a todo vapor, pues el plazo para extinguir los fideicomisos vence el 15 de diciembre. Irónicamente, Piña tendrá que apresurarse debido a que sus aliados, jueces federales, otorgaron suspensiones que retrasaron el trámite judicial. 

Aunque en el año 2023 las juezas y los jueces frenaron el primer intento de Reforma Judicial, con amparos que echaron para abajo las modificaciones a las leyes secundarias, ahora el panorama es distinto pues se trata de una Reforma Constitucional que nadie puede echar para atrás.

Cristian Galarza
Tags: Norma PiñaPoder JudicialReforma al Poder JudicalSCJNSuprema Corte de Justicia de la Nación
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Más mentirosos salen a la luz
Titulares

Más mentirosos salen a la luz

mayo 19, 2025
Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
Siguiente
Fiscalía General de la República inicia carpeta de investigación contra el hombre que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

Fiscalía General de la República inicia carpeta de investigación contra el hombre que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.