lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » POSNEOLIBERALISMO Y REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS

POSNEOLIBERALISMO Y REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS

enero 30, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

¿Para qué una revolución de las conciencias? En mi pasado articulo formulé esta pregunta sin llegar a abordarla a fondo; sin embargo, es uno de los cuestionamientos fundamentales para continuar con la Cuarta Transformación de México.

Siguiendo esta línea, por una parte, ¿Qué es una revolución? Para gigantes como Fidel, la revolución era ´´cambiar todo lo que debe de ser cambiado… es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional… es unidad´´ pero a su vez, también la concebía como ´´igualdad y libertad plena´´. Gramsci, quien dedicó su vida y sus escritos a la revolución, decía que esta ´´debía ser, además de un cambio económico, una gran reforma intelectual y moral´´, para de esa forma construir al hombre nuevo. 

Por otra parte, ¿Cómo entender la ´´conciencia´´ dentro del humanismo mexicano? Podríamos entenderla en términos de una actitud o quizá, como una nueva cultura política. Los esfuerzos del presidente López Obrador en este ámbito han sido en erradicar el analfabetismo político del país y cambiar las lógicas neoliberales (el individualismo, la competitividad, la privatización, el extractivismo…). Dentro de esa lucha, se encuentra retomar la riqueza cultural de la gran civilización que existió en México y a su vez, como describe Fidel, ´´cambiar todo lo que debe ser cambiado´´ en cuanto, al machismo, el racismo y el clasismo heredados de los conquistadores españoles, y en ese proceso, también, descolonizar la mente de las y los mexicanos. 

Actualmente, nos encontramos en una transición conocida como el posneoliberalismo, en donde, se dejan a un lado las prácticas como privatizar las ganancias y socializar las deudas y pérdidas (FOBAPROA). Una prueba de esta transición son el paquete de reformas que presentará el presidente López Obrador el próximo 5 de febrero, entre las que se encuentran: Incremento al salario mínimo por encima de la inflación, austeridad del gobierno federal, entre otras con gran impacto en la vida democrática de México como lo son, la reforma al poder judicial y electoral. Las cuales, más allá de tener la mayoría o no para su aprobación en el Congreso, marcarán las diferencias de los proyectos de nación que se hacen frente en las elecciones del presente año. El pueblo tendrá una idea más clara de lo que significó el neoliberalismo (redistribución regresiva de los ingresos públicos) y el humanismo mexicano (una nueva distribución de la riqueza). 

El posneoliberalismo se trata de una transformación en todos los sentidos, pero no se nos debe olvidar que la de las conciencias es de gran importancia porque tener conciencia es también tener memoria histórica sobre la dictadura perfecta que vivió México por 36 años y, de esta manera seguir el camino hacia la justicia social. 

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaFabiola GutiérrezopiniónRevolución de las conciencias
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

¡Cuidado con los impresentables!

mayo 19, 2025
Lo que no te cuenta TV Azteca (por ignorancia)
Miguel Martín

De movimiento a partido

mayo 19, 2025
Siguiente
Servicios de salud gratuitos y de calidad: El Gobierno de México informó como es que la población puede registrarse y obtener su credencial IMSS-Bienestar (VIDEO)

Servicios de salud gratuitos y de calidad: El Gobierno de México informó como es que la población puede registrarse y obtener su credencial IMSS-Bienestar (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.