viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Por primera vez en la historia, crece más el sur de México que el norte; destacan los estados de Oaxaca y Quintana Roo 

Por primera vez en la historia, crece más el sur de México que el norte; destacan los estados de Oaxaca y Quintana Roo 

marzo 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Ante un crecimiento económico de las entidades del sur del país mayor a frente a los estados del norte, la subdirectora de análisis económico de Citibanamex, Guillermina Rodríguez, destacó como positivo que por primera vez en la historia de México, el sur crezca más que el norte.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2023, el crecimiento económico de México fue de 3.2 por ciento anual. En ese sentido, diversos analistas económicos han señalado que existe evidencia para comenzar a hablar de una nueva estrategia de crecimiento frente a los gobierno neoliberales del pasado.

Las entidades que presentaron un mayor crecimiento fueron Oaxaca y Quintana Roo, debido a que el sector de la construcción presentó mayor dinamismo. Y es que el Tren Maya es uno de los principales detonadores del crecimiento de casi de 10 por ciento.

Además, la industria de la construcción es sector estratégico para México, no sólo por su tamaño, que es de un valor de 121 mil millones de dólares en 2023, sino por su capacidad de impulso sobre muchos sectores, de acuerdo con analistas de CIAL Dun & Bradstreet.

También se destacó la gran contribución que tienen los programas sociales, el aumento al salario mínimo en el consumo interno, mismo que ha sido benéfico para un mayor crecimiento económico del sur del país. 

Asimismo, la importancia que han tenido las remesas en 2023 que ascendieron a 63 mil 300 millones de dólares. 

Con información de La Jornada

Te puede interesar:

El AIFA vuela a su consolidación, en 2023 logró la movilización de más de 2.6 millones de pasajeros en un año
Iván Pérez Esteban
Tags: ConstrucciónCrecimiento EconómicoMéxicoNorteOaxacaQuintana RooSur creceTren Maya
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Putin y Trump anuncian nueva conversación para abordar el conflicto en Ucrania
NOTICIAS DEL DÍA

Putin y Trump anuncian nueva conversación para abordar el conflicto en Ucrania

julio 3, 2025
Rubalcava dirige rescate de la Línea 8 tras tormenta
NOTICIAS DEL DÍA

Rubalcava dirige rescate de la Línea 8 tras tormenta

julio 3, 2025
ONU acusa a más de 60 empresas de beneficiarse del conflicto en Gaza
NOTICIAS DEL DÍA

ONU acusa a más de 60 empresas de beneficiarse del conflicto en Gaza

julio 3, 2025
Cártel de Sinaloa establece laboratorio de metanfetaminas en un pueblo medieval francés
NOTICIAS DEL DÍA

Cártel de Sinaloa establece laboratorio de metanfetaminas en un pueblo medieval francés

julio 3, 2025
Siguiente
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte

La Cobertura Mediática y las Propuestas de Clara Brugada en la Campaña Electoral de la Ciudad de México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.