miércoles, marzo 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

PLAGIO

diciembre 28, 2022
En Iván Gómez, Opinión
SendShareTweet

Lo primero que tenemos que hacer es tener pleno conocimiento sobre qué entendemos por plagio. Plagiar es copiar  en lo sustancial obras ajenas, atribuyéndoles como propias. El historiador francés Marc Bloch menciona sobre el plagio en su obra Apología para la historia, llamándolo “el acto más inocente del mundo en la Edad Media”; el analista o el hagiógrafo medieval, se apropiaban pasajes enteros de escritos de autores más antiguos, sin remordimientos.

Al observar dos monumentos antiguos dos escenas guerreras esculpidas en piedra. Remiten a dos campañas diferentes, pero se representan con rasgos casi idénticos. El arqueólogo con sus ojos observadores dirá: “Uno de los dos artistas seguramente plagió al otro, al menos que se conformaran ambos con reproducir un modelo estereotipado”. Por otra parte, un caso de plagio se dio en la legendaria Biblioteca de Alejandría del año 331 a.C., según cuenta Plutarco en su obra de los Los Diez Oradores, el político ateniense y célebre orador Licurgo, encargado de los cultos de Dionisio, “evitó que la corrupción manchara los textos de las obras dramáticas” por lo que ordenó que se hicieran copias de las mismas atribuyéndose como suyas.

Ptolomeo III, solicitó en préstamo a  Atenas obras originales tales como los textos homéricos La Ilíada y La Odisea, los textos de Esquilo entre otros. Galeno, médico griego del siglo segundo que trabajó en la biblioteca y la examinó los fondos de la misma para realizar sus críticas a Hipócrates sigue mencionando que no devolvieron jamás  los textos originales sino entregaban hermosas copias. Los libros que eran llevados a la Biblioteca y eran copiados con la rapidez posible. Los originales se quedaban en la Biblioteca tomándolos como suyos.

Por otro lado, la película Amadeus (1984) de Milos Forman, una historia ficticia sobre cómo el compositor italiano de la corte de José II de Habsburgo Antonio Salieri, considero todas las obras del grandioso Wolfang Amadeus Mozart como suyas, por una insana obsesión por ser el mejor compositor que haya existido. 

Esto nos hace reflexionar que los móviles del plagio, pueden ser por la incapacidad o mediocridad de escritores, compositores, artistas o historiadores se pueden aprovechar de personas con el talento único para pintar obras, escribir novelas hasta la historia, algo que para mí considero intolerable.

Uno de los casos más fuertes de plagio ocurrió en el 2012, es el caso de Sealtiel Alatriste. Alatriste, quien fungiera como Coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibió el Premio Xavier Villaurrutia en enero del  mismo año y recibió acusaciones de plagio tras la publicación de un artículo en la revista Letras Libres por Guillermo Sheridan en la que expreso su inconformidad, mencionando que el galardonado “mintió” y “engaño” a las letras e inteligencia mexicanas. Alatriste y el escritor Felipe Garrido fueron acreedores del mismo premio. Como consecuencia de estas acusaciones que recibió Alatriste, renunció al premio y a su cargo en la UNAM, enterrando su credibilidad y su prestigio académico. 

No obstante, ante la más reciente acusación a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa. El tribunal universitario llevó a cabo  una exhaustiva investigación en la tesis de la ministra titulada Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A. El cual determinó que existían coincidencias con la tesis del plagiado Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

Por lo que hay que preguntarnos lo siguiente ¿Por qué el afectado no ha reclamado sus derechos o expresar su inconformidad como lo hizo Sheridan? ¿Porqué sorprendernos de la reciente acusación de plagio atribuido a la ministra mientras que el ex presidente Enrique Peña Nieto, habiendo ocupado el cargo ejecutivo más alto de la nación, cometió plagio en su tesis de licenciatura, salió impune y sin ruido mediático? ¿Y por qué la acusaron ahora que va a ser la candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en sustitución de Arturo Zaldívar? Sin pretender la defensa alguna para quien cometa el delito de plagio. Está previsto en el artículo 427 del Código Penal Federal, que impone prisión de seis meses a seis años y de trescientos a tres mil días multa, a quien publique a sabiendas una obra sustituyendo el nombre del autor por otro nombre.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaIván GómezopiniónYasmín Esquivel

RECOMENDADO

¿Libertad de expresión para libertad de mentir?

¿Libertad de expresión para libertad de mentir?

8 meses ago
Bimbo deberá pagar entre 4 y 5 mdp en impuestos tras venta de Ricolino

Bimbo deberá pagar entre 4 y 5 mdp en impuestos tras venta de Ricolino

11 meses ago
En menos de 24 horas, hackean e inhabilitan las cuentas de twitter de dirigentes de Morena CDMX

En menos de 24 horas, hackean e inhabilitan las cuentas de twitter de dirigentes de Morena CDMX

2 meses ago
Cárdenas Batel descarta diferencias con el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Cárdenas Batel descarta diferencias con el Presidente Andrés Manuel López Obrador

4 días ago
La Estafa Maestra: ¿Qué es y quienes están involucrados?

La Estafa Maestra: ¿Qué es y quienes están involucrados?

4 semanas ago

Publicaciones relacionadas

Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil