viernes, septiembre 29, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

PAUSA EN EL VEREDICTO DE GÉNARO GARCÍA LUNA 

febrero 21, 2023
En Opinión, Patricia González Miranda
SendShareTweet

La Fiscalía estadounidense afirma que Genaro García Luna ha colaborado durante al menos 20 años con el Cartel de Sinaloa. También de que utilizó su poder para crear alianzas y abrir camino al tráfico de drogas encauzado a Estados Unidos, así como de recibir sobornos millonarios y amedrentar, desde la cárcel, a testigos potenciales e incluso amenazar a periodistas. Evidentemente, sus abogados niegan todo y están firmes en que se trata todo de una venganza política en contra del ex presidente Felipe Calderón, quien a su vez, afirma que nunca tuvo conocimiento de nexos de nadie de su Gabinete con el narcotráfico.

Todos los delitos imputados a ex secretario son graves y la pena oscila entre los diez años de cárcel o cadena perpetua. Pero el veredicto sigue en el aire, ya que el jurado no llegó a un acuerdo por lo que el juicio se prolongará hasta el martes 21 de febrero. Esto a pesar de que la Fiscalía proporcionó a los integrantes del jurado todo lo que solicitaron. En específico, pidieron 13 piezas de los testimonios de seis testigos, a saber: Francisco Cañedo, expolicía federal; Jesús “El Rey“ Zambada; Miguel Madrigal, exagente de la DEA; Héctor Villarreal; Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit; y Harold Mauricio Poveda Ortega, capo colombiano.

De esos testimonios quizá sobresale el de Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit, quien dijo bajo juramento que “La instrucción fue que no debíamos intervenir en peleas entre los Beltrán Leyva y el grupo de ‘El Chapo’. No debíamos intervenir, ni arrestarlos ni molestarlos”. Ante esa declaración, Felipe Calderón twitteó que nunca pactó con criminales. Y quizá él no lo hizo, pero su gente sí.

Con todo y que el viernes 17 los neoyorkinos integrantes del jurado recibieron toda la información y deliberaron, no llegaron a un acuerdo. Turno de esperar a que esos ciudadanos tomen su decisión, misma que se conocerá mañana martes 21.

En otro orden de ideas, el pasado 23 de enero Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno de la Ciudad de México, realizó una videoconferencia con ciudadanos queretanos e hidrocálidos. En ella, convocó a todos a seguir luchando por la democracia y la igualdad, de la mano de los principios del humanismo mexicano del presidente López Obrador.

Destacó que “no importa si somos diputados, senadores o presidentes municipales, siempre tenemos que tener en mente que luchamos y trabajamos por la democracia y la igualdad. Lo que inició en 2018 tiene que seguir por el mismo rumbo, no podemos regresar a la corrupción de antes, los saqueos, a que el gobierno sea de unos cuantos”.

También señaló que para Morena es importante que los gobernantes siempre estén a disposición de quienes más los necesitan, que sin importar la posición que se ocupe dentro del gobierno siempre se debe seguir luchando como lo hace el pueblo, todos los días.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaGenaro García LunaopiniónPatricia González Miranda

EDICIÓN IMPRESA

Publicaciones relacionadas

Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Andrés Manuel López Obrador, el primer Presidente de México ¡Que sí cumplió!

septiembre 29, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

La Ciudad de México 2024

septiembre 29, 2023
El aparecido y las falencias de los chombos adictos 
Germán Castro

Margallate chilango

septiembre 29, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Con el pragmatismo hueco ganamos todos

septiembre 28, 2023
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

GANAR LA CDMX SIN PERDER EL RUMBO

septiembre 28, 2023

Comentarios

Siguiente
Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil