domingo, marzo 26, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Parasitismo político

noviembre 8, 2022
En Opinión, Silvia
Opinión de Silvia

Opinión de Silvia

SendShareTweet

Pocos fueron los políticos de alto nivel que no pertenezcan hoy a un clan o dinastía.

Conglomerados familiares que a expensas del poder político que ostentaron mantienen sus principescas costumbres; favorecidos con prebendas, concesiones y fueros que han protegido a muchas familias, quienes abusando de sus malhabidas prerrogativas gozan de riquezas, beneficios e impunidad.

Del gobierno obtuvieron contratos, negocios, privilegios que desangran aún la economía nacional. Evitando con ello mas infraestructura social, energética, hidráulica y de comunicaciones.

Las dinastías son vastas y complejas, se entrelazan entre sí para acrecentar y fortalecer su poder político y económico. Buscar un hilo desenmaraña una red de ramales genealógicos de siglos atrás. Como es la madre de Aspe Armella, Virginia Armella cuyo abolengo alcanza hasta el 1820 en Italia; las mujeres no ocuparan los altos cargos políticos, pero serán útiles al momento de hacer los vínculos que reforzaran las dinastías.

La genealogía de Carlos Salinas de Gortari, que alcanza hasta 1730. Su padre ocupo múltiples cargos en el gobierno, desde embajador, hasta varias Secretarías. El hijo, Carlos Salinas, acumuló incontable fortuna al estar en el poder ejecutivo. Riqueza económica y de influencias que aún posee. derramándolas ahora a los hijos de sus dos matrimonios, como lo hizo su padre con él y sus hermanos.

Familia y amistades de esa clase política, todos tienen en mente un fin: aumentar inconmensurablemente su ya abundante patrimonio familiar. Todos salieron de una clase social sin principios, sin escrúpulos, sin moralidad. La clase alta. No se habla aquí de los aspiracionistas, sino de aquellos cuya fortuna alcanza tantos ceros que el resto, no los iguala. Un universo de constelaciones que a su vez se fusionan para cumplir su objetivo primordial: Trabajar para sí y su autoconservación.

Su pensamiento sostiene al sistema económico burgués que no se sujeta a la colectividad, a la solidaridad social o a la cooperación para llegar a la felicidad. Según Horkheimer, lo que ordena la moral burguesa es, el egoísmo. Partiendo de ahí, podemos ver como las acciones de estos políticos son inmorales, deleznables y feroces.

Un solo ejemplo basta para ilustrar el actuar y el pensamiento codicioso y egocentrista de esta clase política, así como la difuminación de la linea que otrora separaba al poder público del poder privado.

Aspe Armella Secretario de Hacienda en la administración de Salinas de Gortari, comenzó privatizando el sector privado, antes que privatizar las publicas. Dijo en una entrevista. Es decir, las grandes empresas privadas: Cananea, Caridad y Altos Hornos, que el gobierno había alimentado con el 96% de créditos otorgados por Banca de Desarrollo y demás beneficios, (el otro 4% de créditos era para el resto de empresas) jamas habían pagado las deudas al Estado. Por lo que Aspe decidió tomarlas, para luego venderlas y recuperar el dinero. La tirria de la nueva clase política al grupo Sonora, llamados empresarios tradicionales, lo llevó a la determinación de tomar la decisión antes citada. Agreguemos que tomaron la decisión de auditar todas las empresas, a sabiendas que muchas de ellas eran deudoras o tenían situaciones ilegales.

Los compradores de las gigantescas empresas recién re-privatizadas, fueron empresarios nuevos. Se estaba cuajando un nuevo empresariado nacional. Dijo Aspe Armella al entrevistador: “No hay perfil para el empresario comprador, llevo nueve bancos vendidos y sabes qué? El que dé mas lana, se los lleva”.

Es obvio que ninguna de esta ventas ingresaba a las arcas públicas. El periodo de Salinas fue el más cruento si de desfalco, privatizaciones y devaluación se trata. Y sin duda el gabinete que más entrelazó políticos, intelectuales y castrenses.

Después de salir de la función publica, Aspe Armella funda “PROTEGO”, una firma de asesoría financiara que supuestamente ayudaría a los gobiernos locales a reestructurar sus deudas.
Entre sus clientes estuvo el DF, quien firmó contrato con la empresa de Aspe, para reestructuración de deuda de diciembre de 2006 a junio de 2011, con un costo de 100 millones por los 3 años. (La Jornada) El trabajo de PROTEGO dió como resultado un aumento de deuda del 18%.

Situaciones similares resultaron en los demás estados donde la empresa de Aspe firmó contrato. Otra de las transas de Aspe y los gobernadores, aunado con la federación, fue la creación de fideicomisos utilizando recursos del gobierno para salvar a los estados. Los fideicomisos privados, por ley no podían ser auditaos.

La cola de Aspe es larga. Fue maestro de Meade y Videgaray en el ITAM, donde inician sus vínculos generando para todos ellos jugosas ganancias. Videgaray, ingresa a trabajar a PROTEGO, posteriormente lo hace Emilio Lozoya Austin. En 2001 Videgaray trabajó desde la firma para Arturo Montiel, gobernador del EdoMex.

En 2004, a través de PROTEGO negocia una deuda publica de 30 mil millones de pesos. De 2005 a 2009 Videgaray es nombrado Secretario de Finanzas cuando Peña llega a la gubernatura.

La negociación de la deuda del Edo Mex sale como noticia en un boletín local: “El artífice del milagro cuya negociación se llevó diez meses es la firma Protego, encabezada por Aspe y Videgaray. En tanto, el instrumento será un fideicomiso maestro en el que cabrá la totalidad de la deuda, cuyo respaldo único serán las participaciones del gobierno federal hacia el Estado de México”.

Al final, los mexiquenses terminarán pagando lo equivalente a 3 deudas publicas durante 25 años. (Sinembargo) Siempre y cuando no haya mas endeudamientos. Hoy la línea entre empresariado y los otrora políticos de primer nivel esta difuminada. Y es necesario acotar que tales clanes siguen desangrando al erario. Ya sea como impuestos o por medio de empresas, contratos u otros tipos de lucros.

Por ejemplo, de la dinastía Reyes Heroles: Jesús Reyes Heroles González Garza, ex secretario de Energía y embajador de México en Estados Unidos en el gobierno del ex presidente Zedillo. Ahora figura como consejero propietario de Wal-Mart. Empresa beneficiada por el gobierno hasta el año del 2018 que ganó AMLO y logró detener la evasión de impuestos.

El Clan Madrazo, nace con Carlos Madrazo Becerra. Hoy, son los financiadores del medio de Desinformación Latinus. Medio de Loret de Mola, que ha hecho la guerra contra el actual gobierno federal. La corrupción del clan Madrazo fue develada por Contralínea demostrando que ganaron 5 mil millones de pesos con los gobiernos de 11 estados. Entre ellos el de Michoacan; mientras gobernaba Silviano Aureoles, pagó a Latinus su campaña con dinero del INSABI.

No se puede soslayar que aunque X Gonzalez no ha pertenecido a la clase política, sin duda sus vínculos con ellos han beneficiado enormemente a sus múltiples empresas: Kimberly Clark México, Consejero propietario del grupo Televisa; consejero propietario de América Telecom; entre otras.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos Salinas de GortaricolumnaopiniónSilvia

RECOMENDADO

El falso altruismo y la romantización de la pobreza

El falso altruismo y la romantización de la pobreza

8 meses ago
José Luis Pech, candidato de MC a Quintana Roo, es expuesto como un “chantajista” y traidor a la 4T

José Luis Pech, candidato de MC a Quintana Roo, es expuesto como un “chantajista” y traidor a la 4T

11 meses ago
Voy a ser el próximo presidente de México: Noroña 

Voy a ser el próximo presidente de México: Noroña 

11 meses ago
Ex policía federal testifica en juicio de García Luna; explicó como se permitía el tráfico de drogas en el AICM

Ex policía federal testifica en juicio de García Luna; explicó como se permitía el tráfico de drogas en el AICM

2 meses ago
Defensa de García Luna busca impedir que testigo revele sobornos a El Universal

Defensa de García Luna busca impedir que testigo revele sobornos a El Universal

2 meses ago

Publicaciones relacionadas

Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Trump y Biden: de la retórica a los hechos

marzo 24, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

LOS CABALLOS DEL PRESIDENTE

marzo 24, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Los audios de Alejandro “Alito” Moreno

marzo 24, 2023
La UNAM deteriorada y saqueada
Gina Chávez

Urge presupuesto para reforestar la Ciudad

marzo 24, 2023
La futura guerra por el maíz transgénico en México. AMLO prohíbe su venta
Bricia Cano

El Presidente de México, más querido de la historia: Andrés Manuel López Obrador

marzo 24, 2023

Comentarios

Siguiente
Hay tres líneas de investigación sobre intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aclaró Rosa Icela

Hay tres líneas de investigación sobre intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aclaró Rosa Icela

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil