domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Octavio Romero Oropeza destapa la red de corrupción que hay dentro del Infonavit

Octavio Romero Oropeza destapa la red de corrupción que hay dentro del Infonavit

diciembre 18, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum y Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, destaparon una serie de casos de corrupción al interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Las revelaciones, respaldadas con cifras y documentos, exponen irregularidades multimillonarias que involucran a empresas, funcionarios, notarios, despachos y peritos, mostrando una compleja red de actos ilícitos que afectan a miles de derechohabientes.

Uno de los casos más destacados fue el de la empresa Telra Realty. Romero Oropeza explicó que esta firma incumplió un contrato por 100 millones de pesos que debía haberse completado en dos años. En lugar de aplicar una penalización por el incumplimiento, el Consejo de Administración del Infonavit autorizó una indemnización de 5 mil millones de pesos a favor de la empresa, un monto que supera ampliamente el daño económico original.

#MañaneraDelPueblo | Octavio Romero Oropeza (@OctavioRomero_O) mostró algunos casos de corrupción ocurridos al interior del @Infonavit, como el caso de la empresa Telra Realty que después de 2 años no entregó el servicio contratado por 100 millones de pesos y en lugar de haber… pic.twitter.com/5O4hlLecwb

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

Otro caso señalado fue el de la Línea III, un programa creado entre 2017 y 2018 para financiar a desarrolladores de vivienda destinada a los derechohabientes. Según el director de Pemex, 22 proyectos de este programa permanecen inconclusos y acumulan un adeudo de 575 millones de pesos, reflejando la falta de control y supervisión en la ejecución de los recursos.

Una Red Delictiva Dentro del Infonavit

Romero Oropeza aseguró que dentro del Infonavit opera una red delictiva en la que están coludidos trabajadores del Instituto, notarios, despachos y peritos valuadores. Entre las irregularidades detectadas, destaca el otorgamiento de 12 mil créditos sobre 1,400 viviendas, lo que implica que las mismas propiedades fueron vendidas de forma fraudulenta en múltiples ocasiones.

#MañaneraDelPueblo | Octavio Romero Oropeza (@OctavioRomero_O) señaló que funcionarios del Infonavit contrataron ilegalmente un seguro de vida colectivo por 550 millones de pesos para los derechohabientes, adicional al que el Instituto cubre por ley. pic.twitter.com/jTTdwQ4PrQ

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

En un ejemplo específico, se reveló que dos notarios del Estado de México realizaron ventas de 398 casas más de 2,500 veces, mostrando la magnitud del fraude. Además, entre 2013 y 2015, cuatro despachos en contubernio con funcionarios del Poder Judicial y notarios del estado de Nayarit llevaron a cabo juicios fraudulentos contra 60 mil derechohabientes, despojándolos de sus viviendas.

Contratos Ilegales y Sueldos Desproporcionados

Oropeza también expuso que funcionarios del Infonavit contrataron ilegalmente un seguro de vida colectivo con un costo de 550 millones de pesos, a pesar de que el Instituto ya cubre un seguro de vida obligatorio por ley.

#MañaneraDelPueblo | Octavio Romero Oropeza (@OctavioRomero_O) aseguró que existe una red delictiva donde intervienen trabajadores del @Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores coludidos para otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda. Hasta ahora se se han… pic.twitter.com/5H7IgyXni6

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

Por otro lado, se hizo público el ingreso de los directores sectoriales del Infonavit, tanto de los trabajadores como de los empresarios, quienes perciben salarios anuales superiores a los de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según los datos presentados, el Director Sectorial de los Trabajadores gana 3,255,338 pesos al año, mientras que el Director Sectorial Empresarial percibe 3,145,999 pesos, en contraste con los 2,600,000 pesos que recibe la presidenta.

Reformas para Mayor Transparencia

Ante estas revelaciones, Claudia Sheinbaum afirmó que la estructura orgánica del Infonavit ha sido un obstáculo para la fiscalización de sus recursos por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Por ello, subrayó la necesidad de una reforma para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos de los trabajadores y prevenir futuras irregularidades.

#MañaneraDelPueblo | Octavio Romero Oropeza (@OctavioRomero_O) reveló que entre 2013 y 2015, cuatro despachos en contubernio con funcionarios del Poder Judicial y notarios del estado de #Nayarit realizaron juicios fraudulentos en contra de 60 mil derechohabientes para recuperar… pic.twitter.com/gYkaZVQdsP

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 18, 2024

Estas denuncias marcan un llamado de atención sobre la necesidad de una reestructuración profunda del Infonavit, no solo para sancionar los actos de corrupción, sino también para proteger los derechos de los trabajadores que confían en esta institución para obtener un patrimonio digno.

Sigue leyendo…

Luisa María Alcalde llama a la unidad y la transparencia como ejes clave para fortalecer a Morena
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumInfonavitmañaneraMéxicoOctavio Romero Oropeza
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

César Gutiérrez Priego se afirma como favorito en la carrera a la SCJN
NOTICIAS DEL DÍA

César Gutiérrez Priego lidera encuestas en su candidatura a la SCJN

mayo 18, 2025
Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

mayo 18, 2025
Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.