domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Nunca atendieron al pueblo y ahora piden diálogo: Javier Laynez llamó a los jueces a estar ausentes del debate político en torno a la reforma del Poder Judicial y abogó porque los juzgadores sean escuchados

Nunca atendieron al pueblo y ahora piden diálogo: Javier Laynez llamó a los jueces a estar ausentes del debate político en torno a la reforma del Poder Judicial y abogó porque los juzgadores sean escuchados

agosto 5, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, llamó a sus compañeros jueces y magistrados a abandonar el debate político de la reforma al Poder Judicial que impulsa la Cuarta Transformación, ya que no resultará favorable para la justicia mexicana.

A través de un posicionamiento,el ministro que echó abajo el “Plan B” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Laynez Potisek señaló que los miembros del Poder Judicial deben de centrarse en el debate técnico, ya que es una iniciativa que transformará la manera de impartir justicia en el país en general.

Los jueces constitucionales deben permanecer ausentes del debate político, pero no del debate técnico, porque son reformas que, de aprobarse, van a trascender en la manera de impartir justicia.

Señaló Javier Laynez.

Además, abogó para que los juzgadores se les permita expresar sus objeciones, cuestionamientos y dudas respecto a la reforma de la 4T, ya que tocará la organización del Poder Judicial.

Aunque Javier Laynez reconoció la necesidad de una reforma al Poder Judicial, el ministro de la SCJN rechazó la posibilidad de que los juzgadores mexicanos sean electos por medios de voto, libre y secreto, como plantea la iniciativa del presidente López Obrador.

Respecto de la elección de ministros, ministras, jueces, magistradas, magistrados, o sea […] no es conveniente, no es una buena reforma, la elección no es la solución al problema que se pretende solucionar en materia de protección de derechos humanos.

Indicó Laynez Potisek.

   Te puede interesar:

Un gobierno del pueblo y para el pueblo: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con los gobernadores del noreste de México, para acordar los proyectos estratégicos en las entidades (VIDEO) 
Iván Pérez Esteban
Tags: AusetarseDebate políticoDemocraciaJavier LaynezPoder JudicialReformaSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro.

Tras su arrolladora e histórica victoria electoral, Claudia Sheinbaum adelantó que el 14 de agosto recibirá por el TEPJF la constancia de mayoría y que la acreditará oficialmente como “Presidenta Electa” de México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.