miércoles, julio 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Nueva Suprema Corte asume carga de más de 1,300 asuntos pendientes

Nueva Suprema Corte asume carga de más de 1,300 asuntos pendientes

julio 22, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzará su labor el 1 de septiembre con 1,341 expedientes sin resolver. Estos casos incluyen temas críticos, como la Prisión Preventiva Oficiosa y disputas fiscales entre el Gobierno y empresas.

De acuerdo con información de 24 HORAS, 574 de estos asuntos ya tienen un proyecto de sentencia o fueron enviados a las ponencias actuales. Por lo tanto, podrían ser considerados de inmediato por los nueve ministros electos.

Los restantes 774 expedientes están en proceso de trámite o no tienen un proyecto de sentencia. Los nuevos ministros deberán analizarlos y elaborar sentencias desde cero.

Tradicionalmente, el pleno de la Corte se reúne tres días a la semana y resuelve un máximo de dos asuntos por sesión. Con la reforma judicial, las salas desaparecerán y todo se discutirá en el Pleno, dirigido por Hugo Aguilar.

Aguilar, quien será el primer presidente indígena de la SCJN, confirmó que enfrentarán un rezago significativo. Aseguró que están listos para abordar esta situación y están analizando mecanismos para reducir la carga de trabajo.

La prioridad de los nuevos ministros será reformar el marco normativo interno desde los primeros días. Esto permitirá implementar un nuevo enfoque para resolver los casos.

Durante la transición, que tiene unos 40 días, los ministros electos buscan cómo garantizar el funcionamiento efectivo del tribunal. Algunos, como Arístides Guerrero, sugieren aumentar la duración de las sesiones del Pleno y sesionar a diario.

Guerrero enfatizó la importancia de mantener un debate enriquecedor mientras se agilizan las sesiones. Además, subrayó que los nuevos ministros deben tener claridad en sus criterios para avanzar más rápidamente en los temas.

La actual presidenta de la SCJN, Norma Piña, cerró el periodo de sesiones la semana pasada. El tribunal retomará actividades el 4 de agosto con una sesión solemne. Sin embargo, este será el final del tribunal actual, que tendrá solo dos sesiones más antes de la transición.

La Corte de Norma Piña hereda caso Elektra a nueva SCJN
Rafael Martínez
Tags: ExpedientesHugo AguilarPlenoSCJNTransición
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El Gobierno de Trump interrogará a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
NOTICIAS DEL DÍA

El Gobierno de Trump interrogará a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein

julio 22, 2025
Estrategia Cero Robos mejora la seguridad en carreteras federales
NOTICIAS DEL DÍA

Estrategia Cero Robos mejora la seguridad en carreteras federales

julio 22, 2025
Regreso silencioso de expolicías federales a la seguridad en México
NOTICIAS DEL DÍA

Regreso silencioso de expolicías federales a la seguridad en México

julio 22, 2025
Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alcatraz de los Caimanes
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alcatraz de los Caimanes

julio 22, 2025
Siguiente
Esculturas del Che y Fidel no se subastan; Clara Brugada

Esculturas del Che y Fidel no se subastan; Clara Brugada

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.