Hoy tuvo lugar el proceso electoral nacional en Ecuador. Las y los ciudadanos de ese país sudamericano, 13 millones 700 mil electores, renovarán la Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029, también votarán para elegir a 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
La población está ante una disyuntiva, si reelegir a Daniel Noboa, líder de derecha conservadora conocido por su servilismo al imperialismo representado por Donald Trump desde los EEUU, o decantarse por la representante de la izquierda Luisa González, que representa una continuidad al proyecto de nación impulsado por el ex presidente Rafael Correa.
Si bien en las boletas utilizadas en las elecciones de hoy, aparecieron 16 nombres, los de Noboa y González son los únicos con posibilidades de trascender a la presidencia del Ecuador al representar juntos el 70 por ciento de la intención del voto.
Una de las principales promesas de ambos candidatos es acabar con el ambiente de violencia e inseguridad generado a partir del tráfico de drogas que tiene su principal origen en los países vecinos de Colombia y Perú, en el que Ecuador se ha convertido en tierra de paso.
Ellos son el miedo, nosotros la esperanza, esperanza de cambio, de alegría, de que vienen días mejores”, declaró Luisa González tras acudir a las urnas a emitir su voto.
Luisa González votó en su natal Canuto, en la provincia de Manabí, mientras que Noboa lo hizo en el poblado de Olón, donde posee una residencia en la costa ecuatoriana.
Quien obtenga en la primera vuelta el 50 por ciento más uno de los votos, o quien acumule el 40 por ciento de los sufragios y una diferencia de 10 puntos sobre su inmediato rival, ganará la presidencia. Si los resultados tras las votaciones de hoy no favorecen a ninguno de los candidatos, el 13 de abril se llevaría a cabo una segunda vuelta.
En Ecuador votar es obligatorio para todos los habitantes de entre 18 y 64 años de edad, y es opcional para los adolescentes de entre 16 y 17 años de edad, lo mismo para los adultos mayores a los 64 años de edad.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que la jornada electoral de hoy terminó con una participación estimada de más del 83.38 por ciento, sin reportarse incidentes de mayor trascendencia.

Comentarios