lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » No entienden que la soberanía de México no es una mercancía: Las Cámaras de Comercio de EE.UU. y Canadá insisten en “dialogar” sobre la Reforma al Poder Judicial, aún cuando el tema es competencia única de las y los mexicanos

No entienden que la soberanía de México no es una mercancía: Las Cámaras de Comercio de EE.UU. y Canadá insisten en “dialogar” sobre la Reforma al Poder Judicial, aún cuando el tema es competencia única de las y los mexicanos

agosto 26, 2024
Banderas de México, Estados Unidos y Canadá. Foto: Gobierno de México. Comunicados Cámaras de Comercio. Foto. Captura de Pantalla.

Banderas de México, Estados Unidos y Canadá. Foto: Gobierno de México. Comunicados Cámaras de Comercio. Foto. Captura de Pantalla.

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Las Cámara de Comercio de Estados Unidos y Canadá se entrometen en asuntos que exclusivamente competen a los mexicanos y las mexicanas, que pueden entablar un diálogo sobre la reforma al Poder Judicial y analizar sus alcances e impacto en la justicia mexicana.

A través de un comunicado la American Chamber of Mexico señaló que ha analizado las reformas al Poder Judicial y que ve en ella riesgos a la independencia de los juzgadores y de la institución, además de aseguró que habrá un retraso con la profesionalización de la justicia mexicana e incertidumbre en sus inversiones.

ℹ️ | México es un país que favorece la inversión y el crecimiento de las empresas. Hacemos un llamado a continuar el diálogo para evaluar cuidadosamente las potenciales consecuencias de la Reforma Judicial y reafirmamos nuestro compromiso de seguir sumando con datos y propuestas. pic.twitter.com/1rHU4Z9tsN

— American Chamber/Mexico (@AmChamMexico) August 26, 2024

Vemos en la Reforma al Poder Judicial riesgos en su independencia, y un potencial retraso en la profesionalización de la justicia especializada, incremento en costos, reducción de la efectividad del sistema judicial y la generación de incertidumbre para la inversión.

Indica el comunicado.

Por su parte, la Cámara de Comercio del Canadá en México señaló la “preocupación” que tiene la comunidad canadiense de negocios sobre la inminente aprobación de la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que las reformas podrían tener implicaciones negativas con la certidumbre, transparencia y profesionalismo de los juzgadores.

Las referidas reformas pueden tener implicaciones negativas sobre la certidumbre, transparencia y profesionalismo en el manejo de las materias que dichos entes tienen a su cargo.

Señaló el comunicado.

#Comunicado
CanCham México externa la preocupación de nuestra comunidad de negocios sobre la iniciativa constitucional para reformar el Poder Judicial y la desaparición de diversos órganos autónomos.

CanCham reitera su más amplia disposición para establecer puentes de diálogo… pic.twitter.com/Bxzfqnuul0

— CanChamMx (@CanChamMx) August 26, 2024

Asimismo, ambas Cámara de Comercio insistieron en detener el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial y entablar un diálogo, entre el gobierno saliente y entrante, para crear políticas públicas que “favorezcan a la seguridad jurídica y a la competitividad de México”.

       Te puede interesar:

Sebastián Ramírez exhibe la hipocresía y entrometimiento de la ONU-DH en México, que expresa su “preocupación” por la reforma al PJ pero calla ante la tragedia humanitaria que se vive en Gaza
Iván Pérez Esteban
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

“No hay Ley espía”: García Harfuch aclara cambios legales en seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

“No hay Ley espía”: García Harfuch aclara cambios legales en seguridad

junio 30, 2025
VISA corta operaciones internacionales de CIBanco tras sanción del Tesoro de EE.UU.
NOTICIAS DEL DÍA

VISA corta operaciones internacionales de CIBanco tras sanción del Tesoro de EE.UU.

junio 30, 2025
Reabrirán puertos para exportación de ganado mexicano tras control del gusano barrenador
NOTICIAS DEL DÍA

Reabrirán puertos para exportación de ganado mexicano tras control del gusano barrenador

junio 30, 2025
Noroña perfila a Laura Itzel Castillo para presidir el Senado
NOTICIAS DEL DÍA

Noroña perfila a Laura Itzel Castillo para presidir el Senado

junio 30, 2025
Siguiente
Mientras Estados Unidos insiste con sus pretensiones injerencistas con México; China reafirma al presidente López Obrador sus intenciones de seguir invirtiendo en territorio mexicano 

Mientras Estados Unidos insiste con sus pretensiones injerencistas con México; China reafirma al presidente López Obrador sus intenciones de seguir invirtiendo en territorio mexicano 

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.