miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Morena busca transformar la SCJN: Proponen eliminar Toga obligatoria

Morena busca transformar la SCJN: Proponen eliminar Toga obligatoria

junio 11, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La bancada de Morena, junto con senadores del Partido Verde de Oaxaca, ha presentado una iniciativa para eliminar la obligatoriedad del uso de toga y birrete en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta surge tras las declaraciones del abogado mixteco Hugo Aguilar, quien afirmó que no usará toga al asumir su cargo como ministro.

La iniciativa busca reflejar una justicia más cercana a la ciudadanía y permitir que los ministros vistan de manera acorde con sus orígenes y tradiciones. Los legisladores Antonino Morales y Laura Estrada Mauro, de Morena, y Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, presentaron el proyecto ante la Comisión Permanente del Senado.

La propuesta modificará el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La adición permitiría a los ministros vestir de forma formal o tradicional, según sus preferencias culturales.

En su exposición, los senadores argumentaron que el uso de toga y birrete simboliza lejanía y elitismo. Consideran que la nueva etapa de la Corte debe romper con estas viejas costumbres y adoptar una justicia más accesible.

El detonante de esta propuesta fue la postura de Hugo Aguilar, quien representa un avance hacia un pluralismo jurídico más inclusivo. Su llegada a la Corte es vista como un momento histórico y un paso hacia una mayor representación de comunidades indígenas en el sistema judicial.

La iniciativa deberá esperar el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que comienza el 1 de septiembre. Para entonces, las nuevas integrantes de la SCJN, elegidas tras la reforma judicial, ya habrán tomado protesta.

Reunión entre la Presidenta Sheinbaum y Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU.
Rafael Martínez
Tags: Artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder JudicialCiudadaníaEliminar uso de la TogaIniciativaJusticiaMorenaSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Tren Maya: la obra que transforma el sureste, pese a las críticas
NOTICIAS DEL DÍA

Tren Maya: la obra que transforma el sureste, pese a las críticas

julio 30, 2025
Clara Brugada presenta estrategia firme contra el despojo de inmuebles en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta estrategia firme contra el despojo de inmuebles en CDMX

julio 29, 2025
Análisis | Luis Armando Melgar: el senador de la 4T que compró a Salinas Pliego, afirma Manuel Pedrero
NOTICIAS DEL DÍA

Análisis | Luis Armando Melgar: el senador de la 4T que compró a Salinas Pliego, afirma Manuel Pedrero

julio 29, 2025
Luisa Alcalde llama a morenistas a abrazar la austeridad y la justa medianía
NOTICIAS DEL DÍA

Luisa Alcalde llama a morenistas a abrazar la austeridad y la justa medianía

julio 29, 2025
Siguiente
Mexicanos cachan a lord montajes en las protestas de LA

Mexicanos cachan a lord montajes en las protestas de LA

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.