lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Minuto a minuto: Desde Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno

Minuto a minuto: Desde Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno

septiembre 1, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este viernes 1 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su quinto informe de gobierno desde el estado de Campeche, mismo en el que va a mencionar las acciones que ha estado haciendo para la mejora de la República Mexicana.

La mañana de este viernes, el primer mandatario, tuvo un cálido recibimiento en el Centro Internacional de Convenciones de Campeche, en medio de aplausos, porras y saludos, Andrés Manuel fue acercándose al escenario en donde rendirá cuentas a la ciudadanía de lo que se ha realizado en este gobierno.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "#Campeche con mucha historia y cultura, como todos los pueblos de nuestro querido #México, por eso decidí rendir este informe desde aquí, porque es de los pueblos y de los Estados que más aporta al desarrollo", dijo @lopezobrador_. pic.twitter.com/qkYZfuMYtS

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

AMLO expresó que Campeche es un estado de los que más aportaciones ha brindado para el desarrollo nacional, por haber sido el principal productor de petróleo, por lo tanto, se podía integrar el presupuesto nacional gracias a esa contribución, destacó sentirse contento de realizar por primera vez en la historia de México, su informe de gobierno en otro estado de la República.

Asimismo, López Obrador aseveró que el modelo de desarrollo “Humanismo Mexicano”, el cual resume en la frase: “Por el bien de todos, primero los pobres”, es un modelo eficaz que ha funcionado correctamente. El tabasqueño aseguró que este modelo esta centrado en la justicia y sin ella, se trataría de una condena al fracaso.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "En los casi cinco años de gobierno ha quedado demostrado que nuestro modelo, Humanismo Mexicano, es eficaz y funciona de manera excepcional", dijo el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/tN3YoUb6Vt

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

El Presidente de México confirmó que su prioridad es atender primero los ingresos de las familias, el bienestar y la felicidad del pueblo de México.

Por otro lado, Andrés Manuel indicó que actualmente hay 22 millones de trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, recalcó que el salario mínimo en el 2018 era de 88 pesos al día, actualmente es de 207 pesos al día y en la frontera norte es de 212 pesos diarios.

Se trata de un aumento histórico del 88 por ciento convirtiendo a México en el tercer país con menos desempleo, gracias a la reforma laboral, el reparto de utilidades en el 2020 fue de 87 mil millones de pesos, en el 2021 de 183 millones y en el 2022 de 214 mil millones de pesos.

Después de la pandemia de COVID-19 la economía creció más del 3 por ciento anual y el peso mexicano ha sido de las monedas más fortalecidas en el mundo, en relación con el dólar, por ello, hay inversión extranjera y las remesas este año superarán los 60 mil millones de dólares.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres |
"Durante los primeros seis meses hemos sido el principal socio comercial de EE.UU., el índice de la @BMVMercados ha crecido en 27%, las reservas del @Banxico
suman 203 mil mdd, la deuda no ha crecido", indicó el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/kEoe7LMhbR

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

Continuando con el tema económico, López Obrador informó que durante los primeros seis meses de este año, México ha sido el principal socio comercial de Estados Unidos y ha crecido en un 27 por ciento el indice de la bolsa de valores en la República Mexicana, las reservas del banco mexicano han sumado 203 mil millones de dólares y la deuda pública no ha crecido a pesar de los inconvenientes internacionales que han ocurrido ya que no se han contratados créditos.

AMLO mencionó que la clave de los resultados han estado en no permitir la corrupción y de buscar el progreso con justicia y honestidad.

Asimismo señaló que el presupuesto ha alcanzado para otorgar apoyo a dos millones de pequeños productores agrícolas y a 200 mil pescadores, se entregaron 1 millón de toneladas de fertilizantes y se mantienen precios de garantía para el maíz, frijol y la leche. Afirmó que “Sembrando Vida” es el mejor programa de reforestación del mundo.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "A los jóvenesantes calificados como #ninis, ahora se les ofrece la posibilidad de trabajar como aprendices, se les capacita reciben el equivalente a un salario mínimo, hasta hoy han pasado 2 millones 643 mil muchachas y muchachos", dijo… pic.twitter.com/92w9ygM3Pe

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

En cuanto al tema educativo, López Obrador destacó que a los jóvenes que no estudian o trabajan, anteriormente conocidos como “Ninis”, actualmente se les ofrece la posibilidad de trabajar como aprendices en diversos establecimientos para que puedan desarrollar diferentes habilidades y reciben un sueldo correspondiente a 6 mil 300 pesos mensuales y el servicio médico del IMSS.

Actualmente, suma un total de 2 millones 643 mil jóvenes aprovechando el beneficio, expuso que de esos jóvenes 1 millón 639 mil ya obtuvieron una contratación definitiva en los lugares en donde fueron capacitados. El 62 por ciento ya cuenta con empleo permanente. En el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se han invertido alrededor de 100 mil millones de pesos, una cantidad superior de la que se ha invertido en los seis sexenios anteriores.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Hemos beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación, se aumentaron los salarios de maestras y maestros, como hay crecimiento económico, tomamos la decisión de que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos al mes", dijo… pic.twitter.com/SHfhovVXja

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

Además de los jóvenes, también se han beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación gracias al aumento de salarios de maestras y maestros, debido al crecimiento económico se ha decidido que los salarios percibidos por las y los maestros, correspondan a al menos 16 mil pesos al mes.

En el caso de la salud, el Presidente destacó el compromiso del derecho a la salud con el programa “IMSS Bienestar”, con salud de calidad y atenciones completas y gratuitas.

En relación con lo anterior, los gobiernos de 30 de los 32 estados de la República Mexicana respaldaron y apoyaron la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

De igual forma, AMLO recalcó la iniciativa de la creación de la reforma para el Poder Judicial, ya que es indispensable que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos de manera democrática por el pueblo y que dejen de ser designados por la élite del poder económico y político. Afirmó que los impartidores de justicia deben servir al pueblo y a sus causas, no al beneficio de solo unos cuantos.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "30 de 32 Estados respaldaron la decisión de entregar los #LibrosDeTexto, por ello y otras razones voy a presentar una iniciativa de reforma al poder judicial, para limpiar de complicidades, corrupción y derroche de recursos", indicó… pic.twitter.com/NFlw7MAPFl

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

El primer mandatario informó que se están entregando 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles educativos, la inversión histórica corresponde a 84 mil millones de pesos anuales, se han entregado presupuestos a sociedades de madres y padres de familia para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas mediante el programa “La escuela es nuestra”.

Las 200 universidades del sistema Benito Juárez están funcionando exitosamente en lugares marginados de la República Mexicana.

Se han concluido los contenidos de los nuevos libros de textos con fundamentos científicos y dimensión humanista, se han distribuido 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria y se siguen entregando los de secundaria.

Ante los sucesos de los gobiernos estatales que no aprueban la distribución de los libros, mencionó que se está esperando la decisión definitiva y la opinión de profesionales de la educación y padres de familia.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Hemos puesto la salud del pueblo por encima del mercantilismo, tenemos campaña contra las drogas, no permitimos la importación de maíz transgénico, ni la explotación del fracking, no hemos otorgado ninguna concesión minera". pic.twitter.com/c4NspgnR5k

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

En cuanto a temas de salud, el Presidente afirmó que se han adquirido 140 mil equipos médicos, el abasto de medicamentos en entidades donde ya se encuentra el programa “IMSS Bienestar” funcionando, el abasto es del 97 por ciento y en aproximadamente tres meses habrá una farmacia en la ciudad de México en donde se van a almacenar todos los medicamentos que existen a nivel mundial, para que si en un hospital no se cuenta con existencia de algún medicamento, se llame al almacén para que el medicamento sea entregado en las siguientes 24 horas.

Andrés Manuel expresó que su compromiso es que cuando termine su mandato, el sector salud sea considerado como uno de los mejores del mundo.

López Obrador recalcó que la salud del pueblo está por encima del mercantilismo: informó que se cuenta con una campaña permanente contra las drogas, no se ha autorizado la venta de vapeadores, no se ha permitido la importación de maíz transgénico, no se ha otorgado concesiones para explotar minas a cielo abierto para cuidar el medio ambiente.

Informó que se han reorientado los objetivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONACYT), actualmente de manera prioritaria promueve la investigación de vacunas y equipos médicos. Se trabaja en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar a la sociedad, recalcó que el CONACYT investiga como explotar el litio, mismo que ya es propiedad de la nación.

En cuanto a los aspectos culturales, AMLO mencionó que primero se han atendido a las comunidades originarias mediante planes de justicia.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Agradezco y reconozco a quienes llevan a cabo los Fandangos por la lectura en todo el país, incluida mi compañera y esposa, @BeatrizGMuller. Hemos recuperado reservas naturales, están en proceso 4 millones de hectáreas más", dijo… pic.twitter.com/3MpYxpCWqv

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

Continuando con el tema cultural, López Obrador destacó que se siguen recatando y cuidando las zonas arqueológicas y se ha trabajado en la recuperación de piezas importantes que han sido “robadas” o trasladadas a otros países, por ello, también agradeció a otros gobiernos por haber han puesto atención a las piezas que han sido robadas para que sean devueltas al territorio mexicano.

AMLO agradeció al gobierno de Italia y al gobierno de Estados Unidos y personalmente al embajador de EE.UU. por haber devuelto una pieza Olmeca que ya se exhibe en Morelos, muy cerca del sitio donde fue encontrada.

Asimismo, también se están recuperando documentos históricos, archivos y bibliotecas. Actualmente se encuentra en construcción el edificio donde será la sede del Archivo Agrario Nacional en la Ciudad de México.

Por otro lado, Andrés Manuel agradeció a quienes promueven la lectura por el país, incluyendo a Beatriz Gutierrez Müller, compañera y esposa del primer mandatario.

Informó que se han declarado 132 mil hectáreas como reservas naturales y se encuentran en proceso 4 millones más.

Se han creado escuelas e instalaciones deportivas para el desarrollo de los deportes en México, se han concluido la construcción de 292 canchas de basquetbol y voleibol, 10 gimnasios de box, 163 canchas de futbol, 67 campos de beisbol, 24 pistas de atletismo y 11 albercas.

Se han mejorado colonias y pueblos con la construcción y reparación de 3 millones 196 mil 312 viviendas así como la construcción de zonas urbanas. Se lleva el 95 por ciento de la rehabilitación de viviendas, escuelas, edificios, entre otros lugares afectados por los sismos de los años pasados y se han invertido 15 mil 826 millones de pesos.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "La política de cero #corrupción nos permite realizar obras sin recurrir a deuda, están concluidos 53 caminos rurales con mil 752 km y 416 caminos artesanales con una extensión de 4 mil km construidos con manos de mujeres y hombres". pic.twitter.com/HCUmvmJ5fq

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

El Presidente de México recalcó que gracias a la política de cero corrupción se han podido hacer múltiples obras para el beneficio de la ciudadanía pues no ha sido necesario generar deudas, adicionalmente, se han concluido 53 caminos rurales y 416 caminos artesanales.

Mencionó que se están construyendo carreteras libres de costo, además de la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles y la restauración de otros aeropuertos del país y se está construyendo el aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

Informó que en diciembre se realizará la inauguración del Proyecto del Tren Maya.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres |
"11 mil 548 comunidades ya pueden conectarse a internet con una cobertura total, ya reciben este servicio 118 millones de habitantes, levantamos 12 mil antenas y el año próximo el internet este al alcance del 94% de los mexicanos", dijo… pic.twitter.com/WmtR9uTgWp

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

En relación a los avances tecnológicos, AMLO informó que 111 mil 548 comunidades ya pueden conectarse a internet y se cuenta con una cobertura total que incluye a todas las empresas y servicios, 118 millones habitantes ya tienen acceso a internet y se está mejorando la fibra óptica y antenas para que en marzo del 2024 el internet esté al alcance del 94 por ciento de los mexicanos.

El primer mandatario agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Marina (SEMAR) por los planes de seguridad en los fenómenos naturales.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "Quiero agradecer a las empresas que trabajan en el @TrenMayaMX porque han cumplido y es un orgullo que se vuela a poner en alto la ingeniería civil en México, estamos rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos", pic.twitter.com/q6YV9XroJg

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

AMLO agradeció a las empresas que trabajan en la construcción del Tren Maya, destacó que es un orgullo que se vuelva a poner en alto la ingeniería civil mexicana, tal y como lo fue en otros tiempos y también recalcó el orgullo de que vuelvan a existir los trenes de pasajeros.

Explicó que se están rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos y modernizando algunos puertos del sureste mexicano. Se han solicitado 5 parques industriales y en noviembre serán subastado cinco más.

AMLO informó que el programa de ampliación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluye la construcción de plantas que serán inauguradas el próximo año 2024. La modernización se encuentra en proceso y se está cambiando equipos, hay una inversión de 9 mil 500 millones de dólares y se compraron 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española “Iberdrola”.

En respuesta a la solicitud de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se modernizará con plantas de gas la central eléctrica de Campeche con tarifas bajas.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | | "La @GN_MEXICO_ cuenta con 128 mil elementos, agradezco al general secretario Sandoval, al @AlmiranteSrio, la @SEDENAmx y la @SEMAR_mx han sido de gran apoyo, no solo en materia de seguridad pública sino también en protección civil". pic.twitter.com/1m1eYlBA1q

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

En temas de seguridad pública, ha funcionado la estrategia de atender las causas de la violencia, los delitos del fuero federal ha reducido el 24 por ciento, el homicidio en un 17 por ciento, el robo el 26 por ciento, el feminicidio el 29 por ciento, el robo de vehículo el 44 por ciento y el secuestro ha reducido el 80 por ciento.

AMLO enfatizó en que la Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos, agradeció a los titulares de la SEDENA y de la SEMAR por su apoyo en materia de seguridad, protección civil, control de aduanas, cuidado de aeropuertos e instalaciones de PEMEX, en la construcción de Bancos de Bienestar, hospitales y en la entrega de libros de texto.

#QuintoInforme | #PrimeroLosPobres | "La reducción de la pobreza en los Estados del sur, además de otros factores como el incremento salarial y el aumento de las remesas, en estos Estados con mayor marginación mejoraron de manera deliberada las condiciones de vida", dijo… pic.twitter.com/2JwObYAPl9

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) September 1, 2023

El primer mandatario también aseveró que la operación de la nueva línea aérea “Mexicana de Aviación” va a volver a funcionar en noviembre, indicó que los elementos de seguridad son parte del pueblo uniformado y afirmó que también las y los integrantes del gabinete del gobierno federal, se tratan del pueblo mexicano y el pueblo no es reprimido.

Recalcó que no existe un narco estado y que no se violan los derechos humanos de nadie.

No te pierdas:

Fue mucho tiempo de abandono: AMLO celebra que con la 4T al sureste está llegando el desarrollo y el bienestar
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOCampechecfeEducaciónGobiernos EstatalesInforme de GobiernoMéxicoMorenaObras de InfraestructuraPemexQuinto Informe de GobiernoSaludSecretaría de SaludsedenaSeguridadSemarSEPSSPSSPCTecnologíaTransporteTren MayaUrbanidad
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Titulares

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 19, 2025
El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Siguiente
El Pueblo es sabio: AMLO llega a su quinto informe de gobierno con una aprobación del 76%, señala Enkoll

El Pueblo es sabio: AMLO llega a su quinto informe de gobierno con una aprobación del 76%, señala Enkoll

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.