martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Ministro propone invalidar primera parte “Plan B” de la reforma electoral

Ministro propone invalidar primera parte “Plan B” de la reforma electoral

mayo 2, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, propuso invalidar todo el decreto de reformas a las Leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, primera parte del “Plan B” de la reforma electoral, publicada el 27 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo al proyecto de resolución distribuido entre las y los ministros del alto tribunal, el ministro Pérez Dayán plantea invalidar las reformas debido a seis violaciones graves al procedimiento legislativo que impactaron de manera directa en su aprobación.

La propuesta señala que las reformas aprobadas en materia electoral violan reglamentos internos de las Cámaras de Diputados y Senadores, y las infracciones las habrían cometido los legisladores de mayoría parlamentaria que conforman Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde.

De acuerdo con fuentes judiciales, el ministro argumenta en su propuesta de sentencia que la iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen. Ello, desconociéndose el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular.

En el proyecto se advierte que las infracciones cometidas por la mayoría parlamentaria son de tal gravedad, que violan los artículos 71 y 72 de la Constitución Política.

Al resultar fundado el concepto de invalidez, es innecesario emprender el estudio de los restantes conceptos que fueron controvertidos, señala la propuesta, y plantea que los resolutivos surtan efecto a partir de la notificación al Congreso.

No te pierdas:

Testigo protegido menciona a Santiago Taboada como parte del Cártel Inmobiliario
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Cámara de Diputados y SenadoresCongresoConstitución PolíticaMéxicoPlan BReforma ElectoralSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
Presidencia condena filtración de proyecto en SCJN sobre el “Plan B”

Presidencia condena filtración de proyecto en SCJN sobre el "Plan B"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.