lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Ministro no sigue el juego de Norma Piña: Luis González Alcántara Carrancá aclaró que respeta la competencia del TEPJF y que su proyecto no afectará las asignaciones de “pluris” en el Congreso (VIDEO)

Ministro no sigue el juego de Norma Piña: Luis González Alcántara Carrancá aclaró que respeta la competencia del TEPJF y que su proyecto no afectará las asignaciones de “pluris” en el Congreso (VIDEO)

agosto 27, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Luego de que la ministra Lenia Batres advirtió sobre que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, admitió un recurso de “contradicción de criterios” para analizar la asignación de las diputaciones y senadurías de representación proporcional. El ministro Alcántara Carrancá aseguró que será respetuoso de la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ante ello, el ministro Luis González Alcántara Carrancá, a quien se le turnó la queja interpuesta por el PAN, mostró cordura y no siguió el juego de Norma Piña, por lo que aclaró que respeta la competencia del TEPJF y que su proyecto no afectará la determinación del máximo tribunal en materia electoral.

🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | El ministro Luis González Alcántara Carrancá pone alto en seco a Norma Piña y le recuerda que es al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a quien le corresponde repartir los escaños y curules plurinominales, no a la Suprema Corte. pic.twitter.com/W71GE5mzp0

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 27, 2024

La Sala Superior [del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación] es el órgano especializado, competente, para conocer en última instancia sobre la debida asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional.

Afirmó Alcántara Carrancá.

En ese sentido, el ministro señaló la SCJN es competente para admitir los recursos de “contradicción de criterios”, además detalló que tardará en presentar el proyecto y que la resolución que se pongan a votación en el Pleno de la Corte no afectará la distribución de los espacios de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

Asimismo, el ministro subrayó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver y conocer las asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, así como expresó que respetará lo que establece la Constitución y que no interferirá en los asuntos del Tribunal Electoral.

       Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum seguirá haciendo historia con las piezas más fuertes de la 4T: Ricardo Monreal es elegido coordinador de la bancada de Morena por unanimidad
Iván Pérez Esteban
Tags: Contradicción de CriteriosINEJuan Luis González Alcántara CarrancáLenia BatresNorma PiñaPANPlurisRespetoSCJNTEPJF
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Con mentiras en redes, la derecha quiere ganar lo que el pueblo le negó en las urnas; el investigador Carlos Augusto Jiménez exhibe la campaña de desinformación en contra la mayoría calificada de la 4T

Con mentiras en redes, la derecha quiere ganar lo que el pueblo le negó en las urnas; el investigador Carlos Augusto Jiménez exhibe la campaña de desinformación en contra la mayoría calificada de la 4T

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.