México registró un superávit comercial de 514 millones de dólares en junio. Este resultado es menor al superávit de 1,232 millones de dólares en mayo. A pesar de esto, el comercio exterior mantiene un buen ritmo.

Las exportaciones crecieron un 10.6% en comparación con el año anterior. Las manufacturas destacaron con un aumento del 13.5%. Sin embargo, las ventas externas de petróleo cayeron un 30.4%.
En el sector no petrolero, las exportaciones no petroleras aumentaron un 12.4%. Las importaciones también mostraron un crecimiento, pero más moderado, con un aumento del 4.4% en junio.
Este incremento en las importaciones se debió en parte a un alza del 5.3% en las importaciones no petroleras. Las importaciones petroleras, en cambio, disminuyeron un 5.4%. Las compras de bienes intermedios crecieron un 6.9%, mientras que las de consumo y capital retrocedieron un 0.2% y un 8.4%, respectivamente.
En el primer semestre de 2025, México acumuló un superávit comercial de mil 433 millones de dólares. Este resultado representa una mejora significativa en comparación con el déficit de 10 mil 916 millones de dólares del mismo periodo en 2024.

Comentarios