lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México logra superávit comercial de 371 Millones de dólares en el primer mes del gobierno de Claudia Sheinbaum

México logra superávit comercial de 371 Millones de dólares en el primer mes del gobierno de Claudia Sheinbaum

noviembre 28, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En el primer mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México registró un superávit comercial de 371 millones de dólares, un resultado significativo que marca el fin de una racha de siete meses consecutivos con déficit, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este avance se produce en un contexto económico internacional complejo, influenciado por las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos.

El contraste con el déficit de 369 millones de dólares en octubre de 2023 evidencia un cambio positivo en la balanza comercial del país. El valor total de las exportaciones alcanzó los 57 mil 671 millones de dólares, lo que representó un incremento anual del 11.2 por ciento, impulsado principalmente por un notable crecimiento en las exportaciones no petroleras.

Un Modelo Económico con Resultados

Desde su llegada al poder, Claudia Sheinbaum ha priorizado un modelo económico que busca combinar el crecimiento con la equidad y justicia social, invirtiendo en infraestructura y proyectos estratégicos que generan empleo y fortalecen sectores clave. Estos esfuerzos parecen reflejarse en los resultados recientes, con sectores como la minería y las manufacturas liderando el crecimiento de las exportaciones.

Entre los datos más destacados, las exportaciones no petroleras crecieron un 13.5 por ciento, mientras que las petroleras cayeron un 24.2 por ciento. Dentro del sector no petrolero, los envíos a Estados Unidos aumentaron un 13.9 por ciento, consolidando la relevancia del principal socio comercial de México, mientras que las exportaciones al resto del mundo crecieron un 11.6 por ciento.

La minería mostró un desempeño extraordinario, con un aumento del 57.1 por ciento, seguido por las manufacturas no automotrices, que crecieron un 17.6 por ciento, y el sector automotriz, que revirtió meses de desempeño negativo con un incremento del 6.1 por ciento.

Importaciones e Industria Nacional

En paralelo, las importaciones sumaron 57 mil 300 millones de dólares, reflejando un incremento anual del 9.7 por ciento. Las importaciones no petroleras crecieron un 12 por ciento, mientras que las petroleras disminuyeron un 18.3 por ciento. Por tipo de bien, las importaciones de bienes de uso intermedio lideraron el crecimiento con un aumento del 11.6 por ciento, destacando el dinamismo de la industria nacional en la adquisición de insumos.

Aunque el superávit comercial de octubre es un logro notable, el país acumula un déficit comercial de 10 mil 645.8 millones de dólares en los primeros diez meses de 2024, lo que subraya la necesidad de continuar fortaleciendo sectores estratégicos y diversificando mercados.

Este superávit no solo refuerza la confianza en el modelo económico impulsado por el nuevo gobierno, sino que también abre una oportunidad para afianzar estrategias que permitan mantener el impulso y fortalecer la resiliencia ante posibles retos internacionales.

Sigue leyendo…

Senado aprueba reforma constitucional para ampliar delitos graves con prisión preventiva oficiosa
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaumEconomía HumanistaMéxicoSupéravit Económico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
El Tren Maya es un éxito y funciona bien: La Presidenta descarta falsos rumores y explica obras para que el megaproyecto también realice transporte de carga

El Tren Maya es un éxito y funciona bien: La Presidenta descarta falsos rumores y explica obras para que el megaproyecto también realice transporte de carga

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.