domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México se afianza mundialmente con su infraestructura hotelera: La Sectur destacó que de enero a mayo de 2024 se registró el 61% promedio de ocupación en 70 destinos turísticos del país

México se afianza mundialmente con su infraestructura hotelera: La Sectur destacó que de enero a mayo de 2024 se registró el 61% promedio de ocupación en 70 destinos turísticos del país

junio 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que en los primeros cuatro meses de 2024, en 70 destinos turísticos en México, que son monitoreados por la dependencia, se registró el 61 por ciento de la ocupación hotelera en promedio, lo que representó un incremento del 0.1 por ciento, en comparación el mismo periodo del año anterior.

El titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, detalló que, de enero a abril de 2024 los destinos turísticos de ciudad registraron una ocupación hotelera de 52.4 por ciento, mientras que los centros o zonas de playa alcanzaron un nivel de ocupación de 70.4 por ciento.

Además, señaló que en los Centros Integralmente Planeados se alcanzó una porcentaje mayor con el 77.5 por ciento y un nivel menor ocupación hotelera en las ciudades del interior con 47.7 por ciento.

En ese sentido, los centros turísticos que destacaron por ocupación hotelera son Playacar con 92.4 por ciento, Nuevo Nayarit con 85 por ciento, Akumal con 83.6 por ciento, Cabo San Lucas con 81.7 por ciento, Cancún con 80.3 por ciento y Playa del Carmen con 79.5 por ciento, siendo estos los destinos con mayores niveles de ocupación.

La dependencia destacó que la llegada de turistas a cuartos de hotel durante el mes de enero al mes de abril de 2024, fue de 27.1 millones de turistas; de los cuales 19.2 millones fueron turistas nacionales, esto es 70.7 por ciento del total; mientras que 7.9 millones fueron extranjeros, lo que representa un 29.3 ciento del total.

También, se registraron 15.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 11.6 millones de turistas a cuartos de hotel durante el primer cuatrimestre de 2024. Así como el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 436 mil 6 unidades, esto es 0.2 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los centros de playa, registraron 206 mil 607 cuartos disponibles promedio, lo que significa un incremento del 0.1 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior. Además, los centros de playa registraron un total de 265 mil 751 unidades, esto es 0.3 por ciento más comparado con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, se sostuvo que de 2019 a 2023, se registraron 87 mil nuevos cuartos de hotel que, sumados a los existentes, dan un total de 895 mil habitaciones en 25 mil 900 establecimientos de hospedaje, afianzando a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera, que es impulsada por  el incremento en la ocupación promedio.

Te puede interesar:

La 4T fortalece el desarrollo profesional de los mexicanos: La Secretaría de Salud aumenta en 100% el monto de las becas para médicas, médicos internos de pregrado y pasantes de servicio social
Iván Pérez Esteban
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Foto: STR/AFP

El imperialismo siempre atenta contra la salud mundial: El Pentágono realizó una campaña clandestina en redes sociales antivacunas para dañar a China, en plena pandemia de COVID-19

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.