lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » “Maestrías en cirugía estética” representan un falso ejercicio de esta profesión y un riesgo a la salud: Cofepris

“Maestrías en cirugía estética” representan un falso ejercicio de esta profesión y un riesgo a la salud: Cofepris

junio 28, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Cofepris y la DGCES informaron sobre la detección de falsas maestrías de cirugía estética en el estado de Veracruz, las cuales son ofertadas en el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde.

A través de un comunicado, las dependencias informaron que se logró identificar personal médico egresado de los centros académicos mencionados en diversos casos de pacientes que han sufrido daños graves a la salud e incluso les han causado la muerte dentro de hospitales privados en distintas entidades del país, debido a que realizan procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva sin contar con la certificación que establece la legislación sanitaria vigente. 

Por estos hechos, se informó que, para la realización de este tipo de procedimientos quirúrgicos, la persona especialista deberá ser egresada de instituciones de salud oficialmente reconocidas, y acreditar ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) su entrenamiento, habilidades, destrezas y pericia para obtener la certificación y recertificación correspondiente.

“Se precisa que toda especialidad en el ámbito de la medicina corresponde y es equivalente a estudios de posgrado, que generalmente se realizan en hospitales o clínicas del sector Salud, mediante el Sistema Nacional de Residencias. Por lo tanto, Cofepris y DGCES enfatizan que el grado académico de maestría en cirugía estética no faculta al personal de la salud a realizar procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad”, se puede leer en el documento.

Recomendaciones

Asimismo, se recomendó a la población que pretenda someterse a este tipo de cirugías a asegurarse que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente expedida por Cofepris para realizar actos quirúrgicos la cual deberá estar a la vista del público. 

Sumado a lo anterior, se deberá verificar que el personal médico que realizará el procedimiento cuente con la especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva, la cual se puede consultar en https://bit.ly/3NwQRwM y con certificado vigente emitido por los consejos de la especialidad correspondiente, que puede consultarse en conacem.org.mx y cmcper.org/directorio.

Otra de las recomendaciones es que debe de ver a vista el título profesional del médico cirujano plástico y diploma de especialidad quirúrgica. En caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos se exhorta a realizar la denuncia sanitaria a través de la página electrónica de Cofepris.

Aunado a lo anterior, los establecimientos que ofertan servicios de cirugía plástica estética o reconstructiva deberán acreditar que los médicos cuenten con los requisitos que establece la legislación sanitaria y que se describen en el Aviso de Riesgo emitido por Cofepris y DGCES, así como dar cumplimiento a lo establecido en la legislación sanitaria aplicable vigente y en el Alta Directiva para establecimientos de atención médica con procedimientos estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos, publicada por Cofepris en diciembre de 2022. 

Finalmente, se precisa que los servicios ofertados a través de medios informativos —sean impresos, electrónicos u otros— por profesionistas que ejerzan cirugía plástica, estética o reconstructiva, así como establecimientos o unidades médicas en que se practiquen dichas cirugías deberán prever y contener con claridad en su publicidad los requisitos que se mencionan en los artículos 83, 272 Bis, 272 Bis 1 y demás artículos aplicables de la Ley General de Salud.

No te pierdas:

SCJN admite impugnaciones para evitar que la Sedena este a cargo del Tren Maya
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Cirugía estéticaCirugía plásticaCofeprisCONACEMDGCESInstituto de Estudios Superiores en MedicinaLicenciaSaludUniversidad del CondeVeracruz
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky
Titulares

Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky

mayo 19, 2025
Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos
Titulares

Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

mayo 19, 2025
Arriban a Veracruz 179 tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos cadetes permanecen hospitalizados en EE.UU.
Titulares

Arriban a Veracruz 179 tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos cadetes permanecen hospitalizados en EE.UU.

mayo 19, 2025
Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo
Titulares

Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo

mayo 19, 2025
Siguiente
“Es lo más bajo que hay ahorita en el periodismo”: Sonorenses opinan sobre Carlos Loret y su guerra sucia en contra de Adán Augusto

"Es lo más bajo que hay ahorita en el periodismo": Sonorenses opinan sobre Carlos Loret y su guerra sucia en contra de Adán Augusto

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.