domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Luisa Alclade les tumba a los conservadores su cuentito de “sobrerrepresentación”: El PRIAN fue responsable de reformar el principio de representación proporcional por partido

Luisa Alclade les tumba a los conservadores su cuentito de “sobrerrepresentación”: El PRIAN fue responsable de reformar el principio de representación proporcional por partido

julio 17, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó durante una conferencia de prensa los detalles sobre la regulación de los diputados plurinominales y la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Alcalde recordó que en 1996 se modificó el artículo 54 constitucional con el objetivo de evitar la sobrerrepresentación de partidos políticos.

#ConferenciaPresidente | @LuisaAlcalde, titular de la @SEGOB_mx, explicó que en 1996 se reformó el artículo 54 de la Constitución para regular "cuál va a ser la distribución de los plurinuminales [y] la sobrerepresentación"

El artículo 54 de la Constitución establece 2 reglas… pic.twitter.com/MXcmZzfDXD

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 17, 2024

Según el artículo 54 de la Constitución, existen dos reglas claras para evitar la sobrerrepresentación:

  1. Ningún partido político puede tener más de 300 diputados.
  2. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios (mayoría y plurinominales) que exceda en ocho puntos porcentuales su porcentaje de votación nacional.

Alcalde también se refirió a la reforma del artículo 59-A del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) en 2008. Antes de esta reforma, el artículo establecía que a las coaliciones se les asignarían el número de senadores y diputados por el principio de representación proporcional como si se tratara de un solo partido. Sin embargo, en 2008, el PRI, PAN y PVEM eliminaron este párrafo, lo que cambió la asignación de curules de ser por coaliciones a ser por partidos políticos individuales.

Desde la reforma de 2008, todas las elecciones han seguido esta nueva normativa, asignando diputados plurinominales por partido político y no por coaliciones. Alcalde presentó la asignación de diputados plurinominales por partido en los procesos electorales de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021.

#ConferenciaPresidente | @LuisaAlcalde informó que en 2008 el #PRI, el #PAN y el #PVEM eliminaron el párrafo 4° del artículo 59-A del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

➡️El párrafo 4° del artículo 59-A del COFIPE eliminado en 2008 refería que:

"A la… pic.twitter.com/RQ6oZiopO9

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) July 17, 2024

Proyectando la integración de la LXVI Legislatura 2024-2027, Alcalde aseguró que no existe sobrerrepresentación y que ningún partido político tiene más de 300 curules. La votación total emitida por partido, más el límite de ocho puntos porcentuales, se respeta en la asignación de los escaños.

La funcionaria enfatizó la importancia de estas reglas para mantener un equilibrio en la representación política y evitar que cualquier partido tenga una ventaja desproporcionada en el Congreso.

Sigue leyendo…

Los medios de comunicación están enojados porque el presupuesto no se dirige a ellos: AMLO exhibe una vez más la guerra sucia en contra de la 4T, destaca que el pueblo ya no les cree
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOLuisa Maria AlcaldemañaneraSobrerrepresentación
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Una relación cada vez más estrecha para combatir la corrupción: AMLO revela detalles sobre su reunión con legisladores estadounidenses

Una relación cada vez más estrecha para combatir la corrupción: AMLO revela detalles sobre su reunión con legisladores estadounidenses

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.