lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Los magistrados atentan contra el derecho del pueblo a la información: La CJEF interpuso un recurso para que el TEPJF revoque la sentencia de la Sala Especializada en la que determinó que AMLO vulneró la contienda electoral

Los magistrados atentan contra el derecho del pueblo a la información: La CJEF interpuso un recurso para que el TEPJF revoque la sentencia de la Sala Especializada en la que determinó que AMLO vulneró la contienda electoral

julio 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso un recurso para que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revise y revoque el fallo de la Sala Especializada, en la que se declara que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, incurrió en infracciones y vulneraciones constitucionales en diversas “mañaneras”.

La Consejería señaló que “magistrados afines a grupos opositores del actual gobierno usan su cargo para restringir” el derecho a libre manifestación de ideas, información y libertad de prensa del presidente López Obrador y del pueblo mexicano.

En un comunicado el área del Ejecutivo Federal manifestó su sorpresa ya que en  unas cuantas horas y sin hacer una valoración de las manifestaciones, además de no hacer caso a las pruebas rendidas por el mandatario mexicano, resolvieron 19 quejas sobre 36 conferencias de prensa matutinas.

A pesar de tratarse de un procedimiento caducado, los magistrados electorales Luis Espíndola Morales, Rubén Lara Patrón y la magistrada en funciones, Mónica Lozano Ayala, resuelven infraccionar al titular del Ejecutivo federal por expresar sus ideas, informar a la población y dar respuesta a las preguntas de la prensa en las conferencias de prensa de los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2023, lo cual resulta absolutamente arbitrario y violatorio de los derechos reconocidos, no sólo constitucionalmente, sino en los tratados internacionales.

Indica el comunicado.

En ese sentido, la dependencia que encabeza María Estela Ríos sostuvo que “con argumentos baladíes, los magistrados electorales adjudican a las palabras del presidente una intencionalidad distinta de lo manifestado” y que con ello, los integrantes de la Sala Especializada “se convierten en adivinos de la voluntad del presidente”, así como la Consejería rechazó categóricamente que el presidente López Obrador se haya pronunciado a favor o en contra de un partido político o candidato presidencial 

También, la Consejería Jurídica señaló que en su afán destructor de la democracia, los magistrados electorales se vuelven olvidadizos, y recordó que en 2012 el TEPJF resolvió que Felipe Calderón, en pleno periodo electoral hizo mención expresa a favor de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial, calificándola como la mejor opción electoral, mismos que no le valieron ninguna sanción y ahora los magistrados resuelven que las expresiones del presidente López Obrador, son violatorias del artículo 134 de la Constitución.

Asimismo, la Consejería Jurídica concluyó señalando que dicha determinación obedece a que están “en contra de la política humanista del presidente”.

Te puede interesar:

La 4T cumplirá el mandato del pueblo tabasqueño: Carlos Enrique Iñiguez Rosique, participó en la reunión de diputados locales electos con Javier May Rodríguez, para trabajar de manera coordinada
Iván Pérez Esteban
Tags: AMLOInfraciconesmañaneraRecursoRevocaciónSala EspecializadaSala SuperiorTEPJF
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Es un testimonio sobre lo que estoy pensando: La doctora Beatriz Gutiérrez Müller anunció su nuevo libro “feminismo silencioso”, en el que plasmó reflexiones personales que ha tenido a lo largo del gobierno de AMLO

Es un testimonio sobre lo que estoy pensando: La doctora Beatriz Gutiérrez Müller anunció su nuevo libro “feminismo silencioso”, en el que plasmó reflexiones personales que ha tenido a lo largo del gobierno de AMLO

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.